Provincia AndalucíaGranada, Marbella, Martos y San Juan de Aznalfarache se...

Granada, Marbella, Martos y San Juan de Aznalfarache se suman a Invest in Cities como ciudades atractivas para la inversión

-

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Gerardo Cuerva; y el presidente de la consultora de inversión Grupo PGS, Pablo Gimeno, han presentado la tercera edición de ‘Invest In Cities’, iniciativa de atracción de inversión a ciudades españolas, 

Hasta el momento, tres ciudades de Andalucía han confirmado ya su participación: Granada, Marbella (Málaga) -que repite-, Martos (Jaén) y San Juan de Aznalfarache (Sevilla) forman parte de la red “Invest in Cities” 2020, una iniciativa que persigue apoyar el desarrollo económico de los destinos participantes, promocionar sus ventajas competitivas y proyectos y ofrecer soluciones de financiación y digitalización al tejido empresarial de los mismas.

Luis Salvador, alcalde de granada, quiere posicionar a la capital como la ciudad de las start-ups y crear un entorno en el que sea fácil invertir. Granada, además, cuenta con una a gran probabilidad de acoger el Ifmif-Dones (International Fusion Materials Irradiation Facility-DEMO Oriented Neutron Source), conocido como acelerador de partículas, “una instalación científica singular en torno a la que se abren grandes oportunidades de inversión y negocio”, en palabras del regidor.

Marbella es una ciudad turística por excelencia con gran capacidad para atraer inversiones. Un destino que apuesta por retener el talento y por la innovación como vía para el asentamiento de nuevos proyectos y la creación de empleo.

Por su parte, Martos es el polo industrial de la provincia de Jaén, un municipio con demanda de suelo para la instalación de empresas, que tiene una especialización clara en el sector del plástico y en el del automóvil.

San Juan de Aznalfarache limita con Sevilla y recibe a muchos turistas gracias a su patrimonio cultural. Ahora el municipio del Aljarafe pretende reinventarse para afrontar nuevos retos y “poner a disposición de emprendedores e inversores cualquier local, parcela o espacio que sirva para crear empleo y riqueza”, según su alcalde, Fernando Zamora.

Sin duda, como ha manifestado la ministra Reyes Maroto, “el trabajo conjunto nos hace más fuertes y quiero remarcar que desde el Gobierno apoyaremos a estos territorios para que los sueños de sus alcaldes se conviertan en realidad”

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...