VidaTurismoHoteles y alojamientos turísticos exigen corredores seguros para salvar...

Hoteles y alojamientos turísticos exigen corredores seguros para salvar la temporada invernal

-

El desplome del turismo internacional provocado por pandemia constituye uno de los principales factores por los que la industria turística se encuentra hoy al borde del colapso. Este derrumbe en las cifras de visitantes extranjeros incide de forma drástica en el sector alojativo español, que, tras un verano desastroso, da paso ahora en algunas zonas de España, como Canarias, a la temporada alta de invierno. Por ello, para evitar que los estragos de la crisis provocada por la COVID-19 sigan minando la industria, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) urge al Gobierno a poner en marcha corredores seguros para reactivar el turismo y evitar la pérdida de la temporada invernal y la destrucción definitiva de miles de puestos de empleo y empresas. 
Con este fin, la propuesta de iniciar un proyecto piloto con Canarias de carácter inmediato puede aportar soluciones para que parte de todas las zonas o destinos que alcancen los objetivos sanitarios marcados puedan establecer sus propios corredores, con independencia del segmento turístico donde se ubiquen (urbano, vacacional, nieve, etc.). El binomio turismo-seguridad es esencial para que se pueda producir el hecho turístico, por lo que es imprescindible trabajar ya con todas las herramientas disponibles para incrementar la seguridad de los turistas y los trabajadores del sector.
A este respecto, Jorge Marichal, presidente de CEHAT, insiste en que “es urgente y fundamental establecer y aplicar las medidas sanitarias necesarias para que se eliminen las actuales restricciones, recomendaciones y cuarentenas en el ámbito de la Unión Europea, que amenazan la temporada de invierno con consecuencias ya irreversibles para la economía de estas zonas”. 
Desde el comienzo de la desescalada y la reapertura de hoteles y alojamientos turísticos en julio, los protocolos sanitarios han probado su eficacia a través de la inexistencia de casos positivos desde verano. En estos momentos, una de las soluciones de aplicación más importante y urgente es la entrada en vigor de los corredores seguros, que la propia ministra de Turismo, Reyes Maroto, confirmó la semana pasada durante su visita a Canarias.
La implantación de estos corredores deberá ir asociada, indiscutiblemente al control de la curva de contagios. CEHAT exige, por tanto, la realización de pruebas sanitarias fiables y rápidas a los viajeros, tanto a su entrada como a su salida de los aeropuertos y otros medios de transporte, para evitar las limitaciones y cuarentenas mencionadas anteriormente, que ponen en peligro la próxima temporada alta de algunas zonas españolas y el futuro de la industria turística en su totalidad.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad