Málaga ActualidadII Gala del Videojuego en Málaga

II Gala del Videojuego en Málaga

-

Este viernes 15 de enero ha tenido lugar la II Gala del Videojuego en Málaga de forma virtual, de la mano de la Cátedra Estratégica de Videojuegos, Gamificación y Juegos Serios de la Universidad de Málaga ubicada en el Polo Nacional de Contenidos Digitales, en Tabacalera, 
en colaboración con la Universidad de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga.

Al acto de bienvenida, han asistido la directora general del Polo Nacional de Contenidos Digitales, Yolanda de Aguilar, y el vicerrector de Empresa, Territorio y Transformación Digital de la Universidad de Málaga, Javier López.
La gala ha sido moderada por el director de la Cátedra Estratégica de Videojuegos, Gamificación y Juegos Serios de la Universidad de Málaga, Antonio Fernández Leiva.
LIBRO BLANCO ESPAÑOL DE LA I+D+I Y CIENCIA EN VIDEOJUEGOS 2020
En este evento online se ha presentado el primer “Libro Blanco español de la I+D+i y Ciencia en Videojuegos 2020” gracias al trabajo de 105 grupos de investigación y 192 investigadores españoles. Este libro puede descargarse online desde la página web: https://ridivi.es/?page_id=231
Este proyecto pionero, que lleva más de un año gestándose desde el Polo de Contenidos Digitales y con la única Red Española de Excelencia sobre I+D+i y Ciencia en Videojuegos (RiDiVi), ha sido desarrollado con el fin de visibilizar el trabajo que nuestros investigadores españoles realizan en torno a los videojuegos, la gamificación y los juegos serios. Así, pretende servir para que la investigación en videojuegos sea percibida como relevante en la sociedad, y a la vez, para que la industria tenga referentes académicos siendo un complemento a los informes y estudios que asociaciones como AEVI y DEV publican cada año.
Para la elaboración de esta publicación se ha contado con la colaboración de empresas, estudiantes, investigadores, docentes,  la Universidad y el Consistorio con el objetivo de seguir posicionando a Málaga como referente nacional en la industria del “videojuego serio” desde el punto de vista científico y académico.
PONENCIAS Y PROYECTOS UNIVERSITARIOS
En este evento se han presentado también ponencias por parte de expertos del ámbito académico y científico que pertenecen a la Red Española de Excelencia sobre I+D+i y Ciencia en Videojuegos (RiDiVi), y que han demostrado líneas de investigación sobre los videojuegos en áreas muy diversas como la filología, la literatura, la salud, el turismo o el medio ambiente, cuyos representantes han tratado los videojuegos en la docencia, sobre su aportación en técnicas de narrativa y el aprendizaje de lenguas mediante el entretenimiento digital, mostrando avances en investigación y proyectos concretos.
Ricardo Casañ, de la Universidad Politécnica de Valencia, ha hablado sobre “Videojuegos y Gamificación en educación” y cómo la gamificación aporta motivación y concentración al alumno gracias a una buena narrativa.
Por su parte, Asunción López-Varela, de la Universidad Complutense de Madrid, ha hecho una exposición sobre “Narrativa transmedia y gamificación” investigando cómo los videojuegos pueden considerarse obras literarias de ciencia ficción o novela gráfica, pendientes de un reconocimiento o canon literario.  Asimismo, Ana Yara Postigo Fuentes, de la Universidad de Málaga e investigadora en la Cátedra de Esports ha hecho una exposición sobre “Aprendizaje en lenguas extranjeras jugando con videojuegos”.
En esta gala se han presentado también proyectos que han sido desarrollados por la Cátedra de Videojuegos y que son de utilidad para la ciudadanía malagueña como el Atlas Geolocalizado del videojuego. Entre ellos, también se encuentra una aplicación llamada “Málaga Quiz” para recorrer a pie las calles del Centro resolviendo cuestionarios y convirtiendo los recorridos turísticos en una experiencia interactiva.
Por último, la gala ha culminado con la presentación de estudiantes universitarios que han defendido sus Trabajos Fin de Estudios (TFM y TFG) y del Máster en Creación de Videojuegos de la Universidad de Málaga (Título Propio) como Pao Pao Party, de Infected Crown Studios; el Jardín, de Palmerita Games; Mokita, de Carminha Games; Road to Marble Creek, de Cat Face Studios; Gloom Death, de Elegant Platypus Game Studio.
PROGRAMA DE LA II GALA DEL VIDEOJUEGO EN MÁLAGA
·         Presentación y colaboración de autoridades
·         Videojuegos y gamificación en educación
·         Narrativa transmedia y gamificación
·         Aprendizaje en lenguas jugando con videojuegos
·         Libro Blanco Español de la I+D+i y Ciencia en videojuegos 2020
·         Atlas Geolocalizado del videojuego Málaga
·         Málaga Quiz (App)
·         Creación de videojuegos en la UMA
·         Presentación de Pao Pao Party (de Infected Crown Studios).
·         Presentación de El Jardín (de Palmerita Games)
·         Presentación de Mokita (de Carminha Games)
·         Presentación de Road to Marble Creek (de Cat Face Studios)
·         Presentación de Gloom Death (de Elegant Platypus Game Studio)
·         Cierre del acto

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad