Málaga ActualidadIII Premios Innosocial Málaga

III Premios Innosocial Málaga

-

Un total de 108 proyectos socialmente innovadores han presentado su candidatura a los III Premios Innosocial Málaga, convocados por el Área de Participación Ciudadana y la asociación Arrabal-AID. Empresas sociales, entidades sin ánimo de lucro, startups, estudiantes, personas emprendedoras individuales o la propia administración han concurrido a la tercera convocatoria de estos premios. Los galardones se entregarán el lunes, 17 de abril, a las 12:00 horas en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga.

El jurado ha seleccionado 22 proyectos finalistas que optarán a tres premios en la categoría general de ‘Innovación Social’, a la que se suman las categorías ‘Talento Joven’ e ‘Innovación Pública’ que se incorporaron en la edición de 2022.

En esta tercera edición el jurado está integrado por personas expertas pertenecientes al ecosistema del emprendimiento y la innovación social en Málaga. En concreto, el jurado lo forman: Beatriz Becerra, directora General de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga; José Antonio Naveros, presidente de la Asociación Arrabal AID; Francisco Salas, gerente de la Empresa de Iniciativas y Actividades Empresariales Promálaga; Resurrección Hernández, coordinadora del Área de Ciudadanía de la Diputación Provincial de Málaga; Rafael Ventura, vicerrector de Emprendimiento e Innovación Social de la Universidad de Málaga; Isabel M. Abad, vicerrectora adjunta de Empleabilidad de la Universidad de Málaga; Eva Aguado, coordinadora territorial de CaixaBank Dualiza; Juan Carlos Barroso, delegado en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación “la Caixa”;  Susana Mañueco, responsable de innovación social y relaciones internacionales de la Fundación Cotec; y Alberto de Azevedo, coordinador de diseño y estrategias de la Fundación Andalucía Emprende.

Entre otros criterios, los integrantes del jurado han valorado la originalidad y creatividad, la sostenibilidad, el talento y esfuerzo de su equipo promotor para la puesta en marcha, la vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como el impacto social generado y su escalabilidad en otros puntos de la provincia.

 

PROYECTOS FINALISTAS

En el apartado de Innovación Social con carácter general, se han seleccionado varias candidaturas relacionadas con los ODS Educación de Calidad, Ciudades y Comunidades Sostenibles o Salud y Bienestar. También se encuentran otras que fomentan la inclusión social, contribuyen a la protección del medio ambiente o combaten el cambio climático:

  • Biotonomy
  • Campus de programación 42
  • Alma NFT
  • DataBeers
  • La Clínica de la Bicicleta
  • Empieza el Caminho
  • Perro guía robótico
  • El Mar y el Valle Encantado
  • Brazadas Solidarias
  • Color Comunitaria

 

En la categoría de Innovación Pública los proyectos finalistas se centran en acercar la tecnología a las personas, principalmente a los colectivos vulnerables:

 

  • Tecnosocial
  • Vuela Guadalinfo
  • Centro de Innovación Social y Digital
  • Observatorio Serveco Málaga
  • QRPay Málaga
  • Los Pinares

 

Por último, la disciplina Talento Joven reúne a seis iniciativas que ofrecen respuestas a cuestiones sociales que afectan a la sociedad en general y a la juventud en particular:

 

  • Androide Roto
  • No soy tu enemigo
  • Architec 3D
  • Querida Yo
  • Málaga Hub
  • Multiversal Fest

 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad