Málaga ActualidadJose María García Urbano apuesta por priorizar la gestión...

Jose María García Urbano apuesta por priorizar la gestión frente a los gestos

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha intervenido esta mañana en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum. El regidor ha abogado por la necesidad de una regeneración de la política que permita la percepción real por parte de los ciudadanos de una administración y de unos gestores verdaderamente eficaces. “O diseñamos medidas reales y eficaces o no recuperaremos nunca la confianza en los ciudadanos”, ha señalado.

Apostando, de esta forma, por priorizar la gestión frente a los gestos, ha enumerado una batería de lo que ha denominado ‘placebos políticos’. Esto es, ha planteado una reflexión sobre si en este estos momentos, en lugar de ideas, programas y proyectos que permitan una intervención social eficaz y coherente se está ofreciendo una serie de ‘placebos’ o medidas efectistas para tratar de contentar a los ciudadanos con actuaciones y gestos, “con soluciones que no lo son, pero que –al igual que el medicamento- tienen un poderoso y benéfico efecto sugestivo”.

Ha recordado que en la gestión municipal de Estepona se ha priorizado la gestión frente a los gestos. “El resultado electoral se basa en la mejoría de la ciudad en todos sus ámbitos, en la percepción que mis vecinos han tenido de esa mejoría y en el sentimiento que han recobrado de orgullo y autoestima hacia la ciudad que habitan; no hay que buscar pócimas milagrosas porque no las ha habido. El resultado ha sido el que ha sido porque los servicios han funcionado, porque hemos prestado –con gestión, no solo con gestos- una enorme atención a las necesidades sociales, porque hemos sido organizados y serviciales, muy austeros y muy disciplinados en el control del gasto; y además los vecinos han podido comprobar qué se hace con su dinero”, ha señalado.

Entre las cuestiones planteadas durante el intervención, se ha referido a la transparencia, apostando por ella como “medio para transmitir credibilidad, con medidas prácticas que exhiban el comportamiento de la administración, y que no se queden en el escueto gesto de publicar lo que tiene o lo que debe un político”. Sobre esto, ha señalado que “no garantiza ni un ápice la honestidad del responsable público ni que en su quehacer adopte un trabajo constante y una responsabilidad hacia el ciudadano”.

En relación a esta necesidad de credibilidad hacia la administración, ha apostado por la eliminación de la arbitrariedad en la contratación pública. “Hagamos esfuerzos reales para evitar situaciones de favoritismo, eliminemos la arbitrariedad por vía de la opinión discrecional o subjetiva. Así, no se deja espacio para el enriquecimiento ilícito ni para la corrupción”, ha indicado. En este sentido, ha defendido el sistema de subasta pública donde “gana el concurso público quien puje por hacerlo a un menor precio, así da igual quién forme la mesa de contratación”, exigiendo siempre requisitos de solvencia técnica y económica. Junto a esto, ha abogado por la implantación –en el Consistorio esteponero ya opera- de la administración electrónica para evitar la ralentización en la respuesta a peticiones regladas como licencias y autorizaciones.

El regidor ha apostado además, por la eliminación del aforamiento “¿No es, hoy, una burla inaceptable, el propio hecho de la existencia de personas aforadas? Esto no es ejemplaridad. Este privilegio tuvo su razón de ser en los albores del Estado de Derecho pero mantenerlo hoy es no creer en la independencia del Poder Judicial”, ha agregado. También, ha defendido el acceso de los mejores profesionales a la política y a la vida pública como otra de las vías para eliminar la brecha de desafección ciudadana. “Tendremos una clase política con mayor nivel humano, académico, intelectual y moral, y con un alto sentido de la responsabilidad”, ha considerado.

Como parte final, García Urbano ha señalado que “no puede ser sólo que la sociedad reproche permanentemente a la clase política. No vale, de ningún modo, la afirmación —tan extendida— de que todos los políticos son iguales, o que la clase política que padecemos es inservible. Con esas afirmaciones se está, en realidad, repudiando a nuestra propia sociedad. Urge que trabajemos, todos, en esa común tarea de hacer más creíble, digna, predecible, respetada, valorada, e incluso agradecida la labor de los representantes públicos”. “Entre todos podemos conseguir la recuperación ética y moral. No hay necesidad de buscar la solución en las orillas ni riberas del sistema. Es desde posiciones centradas, centristas y liberales desde donde debe surgir la constitución de la nueva política que la sociedad española está reclamando. La aparición de nuevos partidos no significa una nueva política. La mera sustitución de unas personas o de unos grupos políticos por otros, tampoco. Comparto que resultan imprescindibles la reflexión y la crítica, pero no es menos imprescindible la implicación de todos en esta tarea común. España nos necesita a todos”, ha concluido.

Últimas noticias

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como...

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena proyecta 30 cortometrajes del 18 al 25 de octubre

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena celebra su edición del 18 al 25 de octubre en la Casa...

Los siete ayuntamientos del Valle del Guadalhorce se adhieren a la Red PIT

Los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce formalizaron el 8 de octubre su incorporación a la...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo...

Once queserías ofrecen más de 50 variedades de queso en Coín el domingo 19 de octubre

El Mercado de Quesos de Málaga celebra una nueva edición el domingo 19 de octubre de 9:00 a 14:30...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad