Málaga ActualidadEl alcalde de Estepona moderará un debate en la...

El alcalde de Estepona moderará un debate en la Cumbre del Clima de Madrid

-

El alcalde de Estepona y vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), José María García Urbano, participará mañana en la jornada sobre ‘Los Retos de los Gobiernos Locales frente al Cambio Climático’ que se ha organizado en el marco de la COP25.

El regidor estará presente en la Cumbre del Clima de Madrid moderando un debate público sobre las políticas económicas que están desarrollando los ayuntamientos para contribuir a luchar contra el cambio climático. Asimismo, los participantes en el mismo reflexionarán sobre los obstáculos a los que se enfrentan las entidades locales para conseguir la implementación de esas políticas.

En el debate, organizado por la FEMP, participarán los alcaldes Óscar Puente (Valladolid), Luis Miguel Salvador (Granada), José Hila (Palma), Gema Igual (Santander), Pedro del Cura (Rivas Vaciamadrid), y la presidenta de la Diputación de Palencia (Ángeles Armisén).

José María García Urbano ha destacado la importancia de participar en esta Cumbre del Clima con un programa de actos donde los ayuntamientos pueden debatir, reflexionar y aportar soluciones a uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos a escala global.

A ese respecto, ha anunciado que el Ayuntamiento de Estepona continuará impulsando iniciativas que sean favorables para el medioambiente y que procuren la reducción de gases contaminantes a la atmósfera. En es sentido, ha recordado que, recientemente, el Consistorio se ha adherido a la Red Española de Ciudades por el Clima; sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) formada por los gobiernos locales que están integrando en sus políticas la protección del clima.

La actividad de esta Red está dirigida a la promoción de las políticas de desarrollo sostenible y al impulso de políticas locales para luchar contra el cambio climático y la adaptación al mismo.

De esta forma, el Ayuntamiento se compromete a aprobar la redacción de un plan de actuación o estrategia local que incluya medidas en los ámbitos de energía, movilidad, edificación y planificación urbana, con la finalidad de sentar las bases institucionales para la progresiva reducción de la emisión de gases de efecto invernadero en el municipio y la adaptación a los efectos del cambio climático.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha recordado que el equipo de gobierno se ha caracterizado por el desarrollo de una ciudad sostenible y con calidad de vida y para ello, el Ayuntamiento de Estepona ha desarrollado durante estos ocho años políticas dirigidas a promover la eficiencia energética en los espacios públicos; restringir el uso del vehículo mediante la peatonalización del centro urbano y crear nuevos espacios verdes, entre otras iniciativas. Por lo tanto, la inclusión en esta Red va a permitir a la ciudad seguir trabajando en esta línea de sostenibilidad y respeto por el entorno.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad