ProvinciaLa asociación Montes de Rincón propone el primer corredor...

La asociación Montes de Rincón propone el primer corredor verde interurbano

-

La Asociación Montes de Rincón ha propuesto el primer Corredor Verde Interurbano en el plan de presupuestos participativos en Rincón de la Victoria. El municipio malagueño abre estas semanas un turno de sugerencias a entidades y vecinos para mejorar el entorno o implementar proyectos en la ciudad.

La asociación rinconera, especializada en la divulgación y formación medioambiental, propone convertir a Rincón de la Victoria en una referencia entre los municipios turísticos y costeros, uniendo su parte litoral con sus zonas interiores, a través de un corredor que fomenta la protección y conservación del medio ambiente, vincula la marca de la ciudad con las más completas sendas deportivas y fomenta la biodiversidad de la zona. Sin duda, una sugerencia de peso para aportar un granito de arena más contra el cambio climático. El camino uniría la parte de costa de la localidad con la interior, desde el Sendero Litoral hasta la Autovía del Mediterráneo, pasando por el Arroyo Cementerio.

Además, impulsa esta iniciativa para recuperar espacios públicos con inversiones municipales, dando a la vez respuesta a demandas ciudadanas y poniendo en valor su enorme peso natural. La localidad malagueña, puerta de la comarca de la Axarquía y de la Costa del Sol Oriental, podrá además reorientar el turismo de sol y playa a un turismo más natural y cultural. Sin duda, una nueva forma de aprovechar la magnífica situación geográfico de Rincón, apostando por una movilidad más sostenible, implementando zonas paisajísticas y dando un nuevo servicio a la comunidad.

Muchas son las ciudades que unen sus diferentes núcleos con este tipo de caminos o corredores, pero la mayoría están enfocados al deporte. Si bien el I Corredor Verde Interurbano de Rincón de la Victoria también fomentará la actividad física, su principal objetivo será la protección de los hábitats naturales de la zona, incrementar la masa forestal, reducir el riesgo de erosión, y mejorar la conectividad -y haciéndolo de manera agradable- entre los distintos núcleos.

 

¿QUÉ ES UN CORREDOR VERDE?

Un corredor verde cumple una función vital en el entramado de una ciudad, creando una estructura amable y con mayor capacidad para la interacción natural y social. Un proyecto que produce espacios de alto valor ecológico, compatibilizando funciones y usos para la población, fomentando al tiempo actividades saludables y didácticas.

El diseño del corredor de Rincón de la Victoria será de fácil accesibilidad y próximo al entorno urbano; con escaso grado de dificultad, promoviendo la presencia de espacios de valor ecológico y transcurriendo por zonas clasificadas como verdes en el Plan de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad.

 

Este tipo de proyectos cumple además con las estrategias puestas en marcha por muchas administraciones en materia medioambiental, como el I Plan Municipal contra el Cambio Climático, puesto en marcha por el propio ayuntamiento; con la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible que se da a nivel nacional en España, y con la Agenda Urbana 2030 que se promueve a nivel internacional en muchas ciudades del mundo.

 

La Asociación Montes de Rincón se presta, en caso de incluirse el proyecto en los presupuestos, a participar en todo el proceso de diseño, ejecución y mantenimiento de este primer, e ilusionante, Corredor Verde Interurbano de Rincón de la Victoria.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad