CulturaLa colección del museo Ruso estrena tres exposiciones dedicadas...

La colección del museo Ruso estrena tres exposiciones dedicadas a la mujer

-

 la Colección del Museo Ruso presenta al público sus primeras exposiciones de la temporada, que centran su discurso en las mujeres:Santas, reinas y obreras, como nueva exposición anual, aborda la imagen de la mujer en el arte ruso a través del tiempo, con el contrapunto de Libres y decisivas, una muestra temporal que trae, hasta septiembre, obras de mujeres artistas; además, un conjunto de piezas de autoras de las vanguardias procedentes de la colección Krystyna Gmurzynska refuerza la muestra con obras del período más significativo y brillante del arte ruso. El jueves 28 de febrero, el centro ofrecerá una jornada de puertas abiertas.

El conjunto de exposiciones, desarrollado gracias a la colaboración de la Obra Social ‘la Caixa’, ha sido presentado hoy por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala de Cultura, Gema del Corral; el director del Museo Ruso, Vladímir Gúsev; el director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros Equipamientos Museísticos y Culturales, José María Luna; la comisaria, Evgenia Petrova; la directora del Área de Negocios de Caixa Bank en Málaga, Ana Belén Morales; y el gestor territorial de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Juan Carlos Barroso.

Como ya ha ocurrido durante el segundo semestre de la temporada anterior, cuando a la completa muestra del arte oficial de la URSS se oponían las obras de Malévich y Burliuk, genios de las vanguardias que el Realismo Socialista quiso enterrar, la Colección del Museo Ruso plantea un conjunto de exposiciones que dialogan entre sí en una dialéctica de espejos: la mirada del artista sobre la mujer, predominantemente masculina, se enfrenta a la mirada sobre el mundo de la mujer como artista, emancipada y libre de expresarse por sí misma.

Santas, reinas y obrerasLa imagen de la mujer en el arte ruso, que permanecerá en las salas de la colección hasta febrero de 2020, reúne 148 obras de arte ruso de todas las épocas con la mujer como tema: iconos de la Virgen y las santas más veneradas, retratos de corte de las emperatrices, representaciones, en su día revolucionarias, de campesinas hasta entonces ignoradas, retratos de damas burguesas o de profesionales destacadas en el arte o la ciencia, desnudos de todas las épocas y estilos o representaciones de la maternidad. Completan la exposición una muestra de trajes tradicionales, jarrones y espejos de palacio, además de un conjunto de fotografías contemporáneas de autores rusos, siempre sobre el tema de la mujer.

Libres y decisivas.Artistas rusas, entre tradición y vanguardiapor su parte, ofrece 101 obras de mujeres que contribuyeron, en pie de igualdad con sus colegas masculinos, al desarrollo del arte en Rusia. Aunque el núcleo central se sitúa en el momento dorado de los años 20, la muestra retrocede hasta el s XVIII para encontrar pioneras en la propia dinastía Románov y avanza hasta nuestros días.

La generosa contribución de la colección Krystyna Gmurzynska permite ampliar la oferta expositiva con una muestra extraordinariamente significativa de artistas de las vanguardias. 26 piezas de autoras como Elena Guró, Nadiezhda Udaltsova o Sonia Delaunay se presentan en el Espacio 3 de forma separada pero integrada en el discurso general.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad