TurismoLa competencia disparó el número de viajeros de la...

La competencia disparó el número de viajeros de la alta velocidad comercial en 2023 hasta los 32,4 millones, un 37 % más que el año anterior

-

Más de 32,4 millones de viajeros utilizaron la alta velocidad comercial en España en 2023, un 37 % más que el año anterior. Los corredores abiertos a la competencia batieron récord de viajeros: 14 millones en el Madrid-Barcelona, 5 millones en el Madrid-Valencia, casi 4 millones el Madrid-Sevilla y en el Madrid-Málaga/Granada, y cerca de los 3 millones en el Madrid-Alicante, según el Informe anual del sector ferroviario de 2023 (INF/DTSP/033/24).

El transporte ferroviario de viajeros en España se abrió a la competencia en diciembre de 2020, aunque no fue hasta mayo de 2021 y noviembre de 2022 cuando Ouigo e Iryo, respectivamente, comenzaron a operar el corredor de alta velocidad Madrid-Barcelona.

En el último trimestre de 2022 ambos irrumpieron en el Madrid-Valencia, y en el segundo trimestre de 2023 en el Madrid-Alicante. En los corredores a Andalucía Iryo entró en marzo de 2023. Renfe Viajeros lanzó, además, su nueva marca AVLO, que ya opera en todos estos corredores.

Cuota de Renfe, cuota del tren frente al avión y cánones

La cuota de mercado de Renfe, el operador histórico, rondó el 55 % en los corredores Madrid-Barcelona y Madrid-Valencia, y fue más elevada (entre el 75 y el 80 %) en los demás.

La cuota modal del tren frente al avión aumentó en todos los trayectos hasta el 85 % de media, excepto en el Madrid-Málaga.

Los cánones ferroviarios que las compañías pagan a Adif —el gestor de la infraestructura en España— suponen un porcentaje sobre los ingresos procedentes de la venta de billetes, que ha aumentado desde la liberalización del 37 % al 57 % en el Madrid-Barcelona, y del 25 al 34 % en el Madrid-Valencia.

En concepto de cánones de acceso a las infraestructuras y tasas ferroviarias las compañías (pasajeros y mercancías) pagaron un total de 1.341 millones de euros en 2023, un 15 % más que en el año anterior.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...