Noticias MálagaLa conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

-

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia «Esperanza en acción» en el Cine Albéniz de Málaga, siendo esta su única parada en España dentro de su gira mundial. El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga a través de Promálaga y las áreas de Cultura y Patrimonio Histórico, Sostenibilidad Medioambiental, Turismo y Educación, junto con el Instituto Jane Goodall. La Mensajera de la Paz de Naciones Unidas compartirá con los asistentes su visión sobre cómo afrontar los desafíos actuales del planeta.

La presentación oficial de la conferencia tuvo lugar esta mañana en el Salón de los Espejos, con la participación del alcalde de Málaga, el director general del Instituto Jane Goodall en España y la propia doctora Goodall. Durante su intervención de esta tarde, la científica expondrá sus principales razones para mantener la esperanza y compartirá los aprendizajes acumulados en sus más de 60 años dedicados a la investigación y conservación de los chimpancés y la biodiversidad.

Como antesala al evento principal, ayer jueves se estrenó en España el documental «Jane Goodall: Reasons for hope», que va más allá de su labor científica y destaca diversas historias de conservación. Entre ellas figuran la migración del ibis calvo del norte, la reintroducción del bisonte americano por parte de la nación Blackfeet y varias iniciativas del programa educativo Raíces & Brotes del Instituto Jane Goodall lideradas por jóvenes.

Jane Goodall, nacida en Londres en 1934, inició en 1960 una investigación pionera sobre los chimpancés salvajes en el Parque Nacional de Gombe, Tanzania, que continúa en la actualidad tras más de 65 años. Su revolucionario descubrimiento de que los chimpancés fabrican y usan herramientas transformó la visión científica sobre estos primates y sobre la propia especie humana. En 1977 fundó el Instituto Jane Goodall para proteger a los chimpancés y grandes simios, y en 1991 creó el programa educativo Raíces & Brotes.

La científica ha recibido numerosos reconocimientos internacionales, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2003, el Premio Internacional Cataluña en 2015 y el título de Dama del Imperio Británico. A sus 91 años, Goodall continúa trabajando para convertir la esperanza en acción, con el objetivo de crear un futuro mejor para las personas, otros animales y los ecosistemas. Su conferencia en Málaga representa una oportunidad única para conocer de primera mano su visión sobre los retos medioambientales actuales.

Últimas noticias

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...