Málaga NoticiasLa Costa del Sol registra en los primeros cuatro...

La Costa del Sol registra en los primeros cuatro meses del año 130.000 viajeros más que en el mismo periodo de 2023

-

El Boletín de Coyuntura Turística revela que la Costa del Sol continúa su tendencia positiva desde principios de año. Entre enero y abril de 2024, la Costa del Sol ha recibido casi 130.000 viajeros hoteleros más que en el mismo periodo de 2023, lo que se traduce en un crecimiento del 7,9%.

El sector hotelero de la Costa del Sol no solo recibe más visitantes, sino que también genera más empleo. Entre enero y abril de 2024, el número de empleados en hoteles ha crecido un 11,6% en comparación con el mismo período del año anterior.

En cuanto al número de viajeros, la Costa del Sol ha experimentado un aumento total del 7,9% en los primeros cuatro meses de 2024, en comparación con 2023. Este crecimiento se ve impulsado principalmente por el turismo internacional, que ha aumentado un 15,4%, mientras que el turismo nacional ha disminuido un 2,7%.

Polonia (89,4%), Irlanda (38,2%) y Portugal (19,5%) lideran el ranking de mercados internacionales con mayor crecimiento en número de viajeros alojados en hoteles. Cabe destacar también el aumento del 13,3% de viajeros procedentes del Reino Unido, lo que representa más de 37.625 viajeros adicionales en comparación con 2023.

Los datos de abril confirman el auge del turismo internacional en la Costa del Sol. En comparación con 2023, este segmento experimenta un crecimiento en prácticamente todos los indicadores.

Polonia, Irlanda, Suecia y Estados Unidos lideran el ranking de mercados con mayor aumento de viajeros alojados en hoteles de la Costa del Sol. Cabe destacar también el crecimiento del 5,1% en un mercado prioritario como el Reino Unido. Estos datos positivos consolidan la posición de la Costa del Sol como destino turístico de referencia para el turismo internacional, con un impacto significativo en la economía local.

Asimismo, en el mes de abril, la Costa del Sol se posiciona en el tercer lugar en el ranking de provincias turísticas del litoral, solo por detrás de Barcelona e Islas Baleares con un total de 747.100 viajeros totales y 2.586.456 pernoctaciones registradas. De la misma manera, de enero a abril de 2024, la Costa del Sol muestra un crecimiento del 8,1% en sus datos de viajeros totales y del 12% en pernoctaciones con respecto al mismo periodo en 2023; datos que sitúan a la región como la cuarta con mejores datos de la costa española.

Esperanza González, consejera delegada de Turismo Costa del Sol ha manifestado que, “estamos encantados de observar que mantenemos la senda del crecimiento que venimos experimentando desde el comienzo del año. Además, nos encontramos a las puertas de un verano que, en Turismo Costa del Sol, afrontaremos con confianza tras el incansable trabajo que estamos llevando a cabo para promocionar la región, no sólo en España sino también en los principales mercados europeos.”

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad