Málaga NoticiasLa Diputación aprueba destinar 17 millones de euros a...

La Diputación aprueba destinar 17 millones de euros a los municipios para obras, especialmente para la mejora del abastecimiento de agua

-

El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado hoy por unanimidad una inyección económica de 17 millones de euros a los 103 municipios y las dos entidades locales autónomas de la provincia para que ejecuten obras, dando prioridad a las relacionadas con el abastecimiento y la distribución de agua potable. Estos fondos, que forman parte de la segunda fase del Plan de Asistencia Económica Municipal de la institución provincial, se distribuirán en función de la población y oscilarán entre un mínimo de 100.000 euros y un máximo de 400.000 euros.

Se trata de fondos incondicionados, cuya tramitación es mucho más ágil para los ayuntamientos, que se distribuirán proporcionalmente por tramos entre los municipios según su número de habitantes. Así, las 17 localidades que cuentan con hasta 500 habitantes recibirán 100.000 euros; las 13 que se sitúan entre 501 y 1.000 habitantes, 120.000 euros; las 18 que van de 1.001 a 2.000 habitantes, 130.000 euros. Y esas cantidades se van incrementando progresivamente hasta llegar a la cuantía máxima, de 400.000 euros, para los dos municipios con más de 100.000 habitantes (Málaga y Marbella).

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha resaltado que este nuevo plan supone una importante inyección económica para los municipios y ha apelado a la responsabilidad de los ayuntamientos para que destinen los fondos a las actuaciones en materia de infraestructuras que ahora son prioritarias, que son las relacionadas con el agua.

“Todo lo que suponga modernizar y mejorar las redes de abastecimiento y controlar las posibles fugas o pérdidas de agua es fundamental para contribuir a ahorrar y administrar mejor un bien tan preciado como el agua, especialmente en estos momentos”, ha destacado.

Salado ha incidido en que, con este plan y con el plan plurianual de Concertación, la Diputación de Málaga vuelve a demostrar que es la institución que más invierte en los municipios de la provincia, incrementando los fondos para los ayuntamientos en un porcentaje superior al que realizan el resto de administraciones.

Y ha añadido que nunca se ha transferido tanto dinero a los ayuntamientos como en estos últimos años, unos fondos que se reparten a los municipios para cubrir necesidades de las personas y los territorios de toda la provincia.

Concertación 2025-2029

Por otro lado, el Pleno de la Diputación ha dado luz verde también al Plan Provincial de Asistencia y Cooperación plurianual, la Concertación, durante los próximos cinco años (2025-2029), dotado con un total de 204,3 millones de euros, lo que supone unos 26 millones de euros más que los fondos asignados para el periodo 2020-2024, con un incremento del 14,5%. Ha salido adelante con los votos favorables de los grupos del PP, Vox y Con Málaga y la abstención del grupo del PSOE.

Este plan aglutina el volumen de inversiones y de servicios más importante para los 86 municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes y para las dos entidades locales autónomas (Bobadilla Estación y Estación de Gaucín-El Colmenar), y en el que también se incluye con una asignación fija de 150.000 euros a las localidades que tienen entre 20.000 y 25.000 habitantes (que actualmente son Torrox y Nerja).

Del montante global de 204,3 millones de euros, en 2025 se dedicarán 39,8 millones de euros (un 5% más que este año) y en 2026 se mantendrá la misma cantidad. En 2027 y 2028 se destinarán 41,2 millones de euros cada año y se llegará a los 42,2 millones de euros en 2029.

Igualmente, se ha decidido que los ayuntamientos deberán dedicar un 30% de los fondos de la Concertación de 2025 a programas contra la sequía, el problema más grave al que se enfrenta la provincia. Y se prestará especial atención a las acciones que contribuyan a combatir la despoblación en los municipios más pequeños.

Cara a los próximos cinco años se ha ampliado el catálogo de programas de inversión, de prestación de servicios y de asistencia técnica que se ofertan a los municipios. Se incluyen actuaciones para la mejora de las infraestructuras del ciclo integral del agua y para el ahorro de recursos hídricos. Igualmente, figuran nuevas medidas para la lucha contra la despoblación del medio rural, acordándose que en las convocatorias anuales pueda darse prioridad a los municipios en riesgo de despoblamiento.

Y también se ofertarán programas demandados por los municipios, como el asesoramiento presupuestario y la asistencia en mesas de contratación.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad