Málaga NoticiasLa Diputación aprueba por unanimidad el plan estratégico del...

La Diputación aprueba por unanimidad el plan estratégico del Corredor Verde del Guadalhorce, que prevé 156 millones de euros de inversión

-

El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad en su sesión que celebra hoy el plan estratégico del Corredor Verde del Guadalhorce, un proyecto que permitirá generar el mayor parque fluvial de España, con cuatro millones y medio de metros cuadrados. El plan -que aúna la recuperación ambiental y paisajística del río y sus afluentes, la creación de grandes espacios de esparcimiento y ocio y el acondicionamiento de senderos y paseos- contempla 78 actuaciones distribuidas en ocho grandes líneas estratégicas.

Este plan -redactado por Turismo y Planificación Costa del Sol en colaboración con la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático de la Diputación y con las delegaciones territoriales en Málaga de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía- incluye a los ocho municipios que forman parte de la cuenca baja del río en un recorrido de 54 kilómetros, entre los parajes naturales del Desfiladero de los Gaitanes y la Desembocadura del Guadalhorce. Se trata de los términos municipales de Álora, Ardales, Pizarra, Alhaurín el Grande, Coín, Cártama, Alhaurín de la Torre y Málaga.

El presupuesto total de las actuaciones se acerca a los 156 millones de euros y, para su ejecución, se requerirá la financiación de todas las administraciones, además de ayudas a través de fondos europeos.

La primera obra del Corredor Verde del Guadalhorce, ya en marcha, es la construcción de una pasarela peatonal entre las barriadas de El Puente y de la Estación, en Álora, que se integrará dentro del recorrido del GR-248. Y se encuentran también muy avanzados otros proyectos en Cártama, Pizarra y Alhaurín el Grande.

El eje que concentra el grueso del presupuesto (110,6 millones de euros) se centra en la restauración del ecosistema fluvial y la conservación y mejora de las especies relevantes. En este sentido, se contemplan, por ejemplo, la recuperación ambiental y paisajística de las riberas del Guadalhorce y de sus afluentes, con la reforestación de especies autóctonas, así como un programa de actuaciones para paliar la sobreexplotación de acuíferos.

Otra línea de gran relevancia, dotada con 16,7 millones de euros, incluye la creación de grandes espacios de esparcimiento y ocio en el entorno más próximo a los ríos. En concreto, se prevén cuatro parques fluviales, dos recuperaciones de meandros del río, dos lagunas, 11 itinerarios fluviales, cinco puentes y tres observatorios de aves, tres parques periurbanos, la creación o mejora de seis áreas recreativas y la adecuación de ocho zonas de baño.

Así mismo, otro eje se centra en la red de senderos con la creación de nuevos trazados así como la mejora y mantenimiento de los existentes, para lo que se prevén 9,6 millones de euros. En este sentido, se engloban estudios para la mejora del trazado del GR-248 Gran Senda del Guadalhorce (el eje vertebrador del corredor verde), 16 senderos de nueva creación y el mantenimiento de la red existente, la recuperación de dos vías pecuarias y dos vías verdes, la homologación de rutas ciclistas BTT y la señalización de una carretera paisajística de 16 kilómetros.

Puesta en valor del patrimonio cultural y equipamientos

Igualmente, se acometerán proyectos para la puesta en valor del patrimonio cultural de los municipios del ámbito, con la identificación de 18 elementos patrimoniales en los que se plantean actuaciones de rehabilitación o mejora. Y se crearán equipamientos de interpretación del patrimonio natural y cultural, así como de recepción de visitantes.

Todo ello se completa con iniciativas para la mejora de las infraestructuras de transporte público, como nuevos apeaderos del tren de cercanías, la mejora de una estación de autobuses, la creación de tres áreas para el aparcamiento de autocaravanas y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Paralelamente, se llevarán a cabo campañas de comunicación y de sensibilización sobre los valores naturales de la zona, así como la importancia de su conservación, la creación de una web propia y la promoción turística del entorno.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad