Noticias MálagaLa Diputación de Málaga organiza una jornada sobre la...

La Diputación de Málaga organiza una jornada sobre la prevención del suicidio dirigida a profesionales de la sanidad, la educación y los servicios sociales

-

La Diputación de Málaga celebrará una jornada sobre el abordaje y la prevención de las conductas suicidas. La jornada ‘Conectamos con la vida’, dirigida a profesionales de la sanidad, la educación y los servicios sociales, se celebrará el 28 de marzo en el Auditorio Edgar Neville.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Tercer Sector, Francisco José Martín, junto a representantes de las asociaciones Teléfono de la Esperanza, AFESOL, AFENES y Alhelí, durante la rueda de prensa de presentación de esta jornada que tiene como objetivo conocer y analizar los distintos factores implicados en la ideación y la conducta suicida para poder prevenirlas.

“Se trata de un problema de salud pública y también de un problema social que nos atañe a todos, y su prevención requiere del trabajo conjunto y coordinado de profesionales de la salud, la educación, familias y administración”, ha destacado el diputado.

La jornada comenzará a las 10.00 horas con una mesa de diálogo sobre ‘Las asociaciones como herramienta para abordar las conductas suicidas’. A partir de las 11.30 horas, la psiquiatra Lucía Pérez Castilla, que desarrolla su labor en el Hospital Universitario de Málaga, en el Instituto de Neurociencia y Salud y en la Universidad de Málaga, ofrecerá una charla sobre la prevención del suicidio en la escuela. Por último, compartirán sus experiencias personales y profesionales varios representantes de las asociaciones participantes, y familiares y supervivientes que ahora colaboran con ellas.

Asociaciones participantes

Teléfono de la Esperanza

La Asociación Teléfono de la Esperanza se fundó en 1971 y llegó a Málaga en 1976. Su misión es promover la salud emocional de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de crisis. Se trata de un servicio gratuito y anónimo con un voluntariado cualificado y con amplia formación permanente que trabaja en diferentes áreas, desde la intervención en crisis de forma telefónica las 24 horas del día y los 365 días del año, hasta la colaboración internacional y el trabajo en red a través de convenios con diferentes países de Europa y América, pasando por la intervención especializada en psicología, trabajo social y jurídica, tanto presencial como online.

La asociación cuenta con programas como ‘La brújula de la esperanza’ para la prevención de la soledad; ‘Prevención para jóvenes y adolescentes: chat de la esperanza’ o ‘Ayuda mutua’ de atención a supervivientes de suicidio.

AFENES

La Asociación de Familias de Enfermos Esquizofrénicos (AFENES) es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 1992 cuya misión consiste en mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y de sus familiares, además de la defensa de sus derechos y la lucha contra el estigma social. Para alcanzar este objetivo acompañan en los procesos de recuperación centrándose en las necesidades de las personas y desarrollando acciones de reivindicación y sensibilización.

AFESOL

La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Costa del Sol (AFESOL) es una asociación sin ánimo de lucro con sede en Benalmádena formada en 1999 por familiares y personas con enfermedad mental unidas para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, reivindicar mejoras en esta materia en la provincia, apoyar a los familiares y a las personas con enfermedad mental en sus relaciones con la administración, promover la sensibilización social y luchar contra el estigma.

ALHELÍ

La Asociación Alhelí nació en el 2016 con la finalidad de acompañar a las personas en el proceso de duelo y prevenir el duelo patológico a través de grupos de ayuda mutua, atención psicosocial especializada y formación.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...