Málaga NoticiasLa Diputación renueva su Plan de Formación con 120...

La Diputación renueva su Plan de Formación con 120 cursos para los más de 15.200 trabajadores públicos de los ayuntamientos, mancomunidades y del propio ente provincial

-

La Diputación de Málaga ha renovado su Plan de Formación con 120 cursos para los más de 15.200 trabajadores públicos de los ayuntamientos, mancomunidades y del propio ente provincial. El Plan de Formación Agrupada, que tuvo su primera edición en 2019, ha ido ampliando progresivamente su alcance, y este año se han adherido por primera vez todos los municipios malagueños.

Así lo ha dado a conocer la diputada de Empleo y Formación, Mª Carmen Márquez, que ha explicado que este plan de formación está financiado por la Junta de Andalucía, que ha invertido este año más de 360.000 euros, cuatro veces más que en 2021, ya que también se han multiplicado los cursos ofertados y las adhesiones al programa. En concreto, en 2021 el programa ofertó 57 cursos para 4.300 empleados públicos, y este año son 120 cursos para 15.261 empleados, la totalidad de los que hay en la provincia, exceptuando la capital.

La resolución de la financiación se aprueba este mes, pero la normativa de este año permite que el programa comience antes de su aprobación, por lo que los cursos arrancaron en enero y continuarán celebrándose hasta diciembre de este año.

La diputada ha destacado la decidida apuesta por mejorar el servicio público y la atención a la ciudadanía”. Con esta finalidad, se ofertan cursos de nuevas tecnologías, información y comunicación “con el objeto de preparar al conjunto del empleo público local en las nuevas herramientas de cara a modernizar y  actualizar los servicios públicos”, según ha subrayado la diputada. Asimismo, dentro de la oferta hay cursos sobre áreas tan importantes en el sector público como la económico-presupuestaria y la jurídico procedimental, políticas de igualdad y recursos humanos, así como innovación y creatividad en las organizaciones. De este modo, se ofertan cursos de contabilidad pública local, gestión presupuestaria, contratación en el sector público, transparencia o aspectos prácticos de la protección de datos y seguridad de la información. Además, hay cursos para colectivos específicos, como Policía Local.

“La mayoría son cursos online debido al cambio que introdujo la pandemia en el modelo de formación, a los avances tecnológicos y las mayores posibilidades de flexibilidad y conciliación que esta modalidad permite”, ha explicado Márquez. Así, el 86,7% de los cursos son online, el 5,8% se imparten de forma presencial, y el 11,7% son de modalidad mixta.

Este Plan de Formación Agrupada se une al resto de programas formativos incluidos en el Plan de Formación de Diputación de Málaga para 2024: formación propia, formación extendida y autoformación. En total, la oferta formativa supera las 300 acciones durante este año.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad