Noticias MálagaLa Diputación renueva su Plan de Formación con 120...

La Diputación renueva su Plan de Formación con 120 cursos para los más de 15.200 trabajadores públicos de los ayuntamientos, mancomunidades y del propio ente provincial

-

La Diputación de Málaga ha renovado su Plan de Formación con 120 cursos para los más de 15.200 trabajadores públicos de los ayuntamientos, mancomunidades y del propio ente provincial. El Plan de Formación Agrupada, que tuvo su primera edición en 2019, ha ido ampliando progresivamente su alcance, y este año se han adherido por primera vez todos los municipios malagueños.

Así lo ha dado a conocer la diputada de Empleo y Formación, Mª Carmen Márquez, que ha explicado que este plan de formación está financiado por la Junta de Andalucía, que ha invertido este año más de 360.000 euros, cuatro veces más que en 2021, ya que también se han multiplicado los cursos ofertados y las adhesiones al programa. En concreto, en 2021 el programa ofertó 57 cursos para 4.300 empleados públicos, y este año son 120 cursos para 15.261 empleados, la totalidad de los que hay en la provincia, exceptuando la capital.

La resolución de la financiación se aprueba este mes, pero la normativa de este año permite que el programa comience antes de su aprobación, por lo que los cursos arrancaron en enero y continuarán celebrándose hasta diciembre de este año.

La diputada ha destacado la decidida apuesta por mejorar el servicio público y la atención a la ciudadanía”. Con esta finalidad, se ofertan cursos de nuevas tecnologías, información y comunicación “con el objeto de preparar al conjunto del empleo público local en las nuevas herramientas de cara a modernizar y  actualizar los servicios públicos”, según ha subrayado la diputada. Asimismo, dentro de la oferta hay cursos sobre áreas tan importantes en el sector público como la económico-presupuestaria y la jurídico procedimental, políticas de igualdad y recursos humanos, así como innovación y creatividad en las organizaciones. De este modo, se ofertan cursos de contabilidad pública local, gestión presupuestaria, contratación en el sector público, transparencia o aspectos prácticos de la protección de datos y seguridad de la información. Además, hay cursos para colectivos específicos, como Policía Local.

“La mayoría son cursos online debido al cambio que introdujo la pandemia en el modelo de formación, a los avances tecnológicos y las mayores posibilidades de flexibilidad y conciliación que esta modalidad permite”, ha explicado Márquez. Así, el 86,7% de los cursos son online, el 5,8% se imparten de forma presencial, y el 11,7% son de modalidad mixta.

Este Plan de Formación Agrupada se une al resto de programas formativos incluidos en el Plan de Formación de Diputación de Málaga para 2024: formación propia, formación extendida y autoformación. En total, la oferta formativa supera las 300 acciones durante este año.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...