Actualidad MálagaLa Empresa Municipal de Aguas ha realizado 80.000 inspecciones...

La Empresa Municipal de Aguas ha realizado 80.000 inspecciones preventivas a los imbornales

-

La Empresa Municipal de Aguas, Emasa, ha realizado 80.000 inspecciones preventivas a los imbornales instalados en las calles de la ciudad en los primeros nueves meses del año. Esto supone que las 53.000 unidades de estos elementos de drenaje que existen en la capital ya se han revisado al menos una vez en 2022. Este es uno de los datos que arroja el balance del tercer trimestre del plan de inspección y limpieza de imbornales y canalizaciones que forman parte de la red de saneamiento municipal.

Según los datos registrados este año, estas revisiones han dado como resultado la limpieza completa de 12.300 imbornales y los elementos asociados a estas infraestructuras como rejillas, arquetas y tramos de injerencias, que sirven para la captación de las escorrentías superficiales. A estas intervenciones hay que sumar la retirada de residuos flotantes que se efectúa en cada inspección preventiva.

La periodicidad de las revisiones varía en función de una serie de circunstancias que Emasa valora en la planificación, como la ubicación de los imbornales, el grado de suciedad que suelen alcanzar o las zonas con mayor riesgo de acumulación de agua en caso de fuertes precipitaciones. Atendiendo a estos criterios, las inspecciones se efectúan entre dos veces y cuatro veces al año. En caso de alerta por lluvias, Emasa hace una revisión adicional en los puntos de la ciudad con posibilidad de registrar inundaciones.

Por otra parte, Emasa también ha contabilizado este año la inspección de 1.153 kilómetros de la red de saneamiento de la capital, lo que supone el 72% de estas conducciones. En ese sentido, los datos indican un ligero incremento de 1,5 puntos en el total de kilómetros de red inspeccionados en relación con el mismo período del año anterior, una cifra que se ha cuadriplicado respecto a 2016.

 

Las inspecciones de la red de saneamiento están zonificadas por barrios o cuencas, y son la base de la programación de la limpieza de conducciones y registros. En cada revisión se evalúa el nivel de suciedad del interior de las canalizaciones y, dependiendo del grado detectado, se programan las actuaciones de limpieza dentro del mes siguiente a cada inspección.

Emasa lleva desarrollando desde hace cuatro años este plan de mantenimiento y conservación con el objetivo de revisar toda la extensión de la red de saneamiento en un solo año.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...