Málaga NoticiasLa Feria Aotec reunirá a 113 empresas en Málaga...

La Feria Aotec reunirá a 113 empresas en Málaga con lo último en telecomunicaciones para zonas rurales

-

La XV edición de la Feria Tecnológica Aotec, que se celebrará los días 11 y 12 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, reunirá a un total de 113 empresas con las últimas innovaciones y tendencias en telecomunicaciones para el mundo rural, desde las infraestructuras de banda ancha, el Internet de las Cosas (IoT), el cloud o dispositivos de smart home.

La concejala delegada del Área de Innovación y Digitalización Urbana, Susana Carillo, y el director ejecutivo de Aotec, Gonzalo Elguezábal, han presentado la muestra, una de las principales del país en telecomunicaciones y que se celebra por tercera vez en la que la capital malagueña acoja este evento nacional.

La feria, que el pasado año reunió a más de 3.000 visitantes, se desarrolla bajo el lema ‘Conectando personas, construyendo el futuro’, dado que la conectividad se ha convertido en un elemento esencial para cualquier territorio y la digitalización, en una necesidad. En esta edición ha aumentado la dimensión de sus stands a petición de las empresas expositoras y ha incrementado un 40% la superficie ocupada en el Fycma. Ahora este evento vuelve a celebrarse en sus fechas habituales, tras retrasarse a septiembre el pasado año debido a la Covid-19.

Carillo se ha mostrado satisfecha de que Málaga, y en concreto Fycma, acoja este evento y ha subrayado que se trata de una feria estrechamente relacionada con la innovación y, por tanto, con uno de los ejes de la planificación estratégica de la ciudad. Precisamente por eso “desde el Área de Innovación no hemos dudado a la hora de patrocinar un año más este evento que sitúa a Málaga como el escenario de las últimas tendencias en un sector clave como es el de las telecomunicaciones”.

La muestra congrega cada año al sector del operador local de telecomunicaciones, que invierte más de 900 millones de euros anualmente y cuenta con más de 870 pymes presentes sobre todo en pequeñas y medianas poblaciones, aunque algunas también prestan servicio en capitales como Málaga. Estas han sido decisivas para agilizar la conexión a Internet de la España rural mediante banda ancha, generando además empleo local. En la provincia malagueña están presentes en numerosas poblaciones, desde Vélez Málaga, Ronda, Marbella o Cártama.

Además, Aotec es un espacio de encuentro y networking donde se dan cita instituciones, fabricantes y proveedores de telecomunicaciones, integradores, ingenierías, tecnólogos y empresas de contenidos televisivos o software especializado.

Por su parte, Elguezábal ha señalado que “las telecomunicaciones son el arma para luchar contra la despoblación y lograr una España más sostenible. La conexión a Internet de banda ancha es el canal por el que entra en los pueblos una nueva oportunidad de vida. Atraer a nuevos habitantes gracias al teletrabajo, y al mayor acceso a servicios. Y dando paso a una nueva economía vinculada al dato, la innovación y la tecnología. Con una conexión a internet de calidad son posibles las smart cities, la mejora del turismo, la industria o las actividades pesqueras, agrícolas o ganaderas”.

Fibra, satélite y móvil
Los últimos avances tecnológicos para llevar conexión a Internet de banda ancha se podrán ver en el Fycma: los elementos para construir redes de fibra óptica, las conexiones móviles, las inalámbricas y, como novedad, el satélite como alternativa allí donde la fibra tiene más complicado llegar.

Serán también protagonistas las aplicaciones del IoT en viviendas o edificios para hacerlos ‘inteligentes’, desarrollos de Smart cities, y para otros entornos como la hostelería, el retail, la industria o la agricultura. En la feria se encontrarán otros servicios complementarios como la ciberseguridad o el ‘cloud’, ambas herramientas esenciales en la digitalización empresarial. Otro aspecto destacable son los contenidos que presentarán las principales majors y las nuevas plataformas de televisión.

Aotec promueve además la economía del dato en zonas rurales con diversas iniciativas, como su participación en la creación de la nube de datos europea Gaia X con el fin de que los centros de computación se creen también en las áreas menos pobladas.
La muestra cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Málaga a través del Área de Innovación y Digitalización Urbana y las empresas Adamo, Aire Networks, Alea Soluciones, AMC Networks, American Tower, Asteo, Avatel, Cablemóvil, Hispasat, Finetwork, Nfon y Vantage Towers.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad