Actualidad MálagaLa Fundación Bancaria "la Caixa" y el Ayuntamiento de...

La Fundación Bancaria «la Caixa» y el Ayuntamiento de Málaga hacen balance de su acción cultural conjunta y presentan la programación para 2019

-

Tras la celebración de la comisión de seguimiento del convenio marco de colaboración en actividades culturales suscrito en 2018 entre el Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Bancaria «la Caixa», el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el director corporativo de Territorio y Centros de la Fundación Bancaria «la Caixa», Rafael Chueca y el director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia, Juan Ignacio Zafra; han presentado el balance de 2018 y la programación de 2019.

El convenio, firmado el año pasado entre el alcalde de Málaga y el presidente de la Fundación Bancaria «la Caixa», Isidro Fainé, estableció que la Fundación Bancaria «la Caixa» dedicaría a acción cultural en la ciudad un total de 4,05 millones de euros entre 2018 y 2020, con dos objetivos

En primer lugar, la realización de actividades culturales promovidas por el Ayuntamiento en la ciudad de Málaga. A esta finalidad, la entidad destina un total de 2,55 millones de euros: los 700.000 euros que invirtió en 2018; 850.000 euros para este 2019 y 1 millón de euros que invertirá en 2020.

Según ha ratificado la comisión, en 2018 las aportaciones se destinaron a:
–        la Agencia pública para la gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales

–        el Teatro Cervantes

–        el Festival de Málaga. Cine en Español

–        el Museo Carmen Thyssen Málaga

–        la participación en el ciclo Julio Musical y en programas educativos del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga

Para este 2019, la inversión de la Fundación Bancaria «la Caixa» para las actividades culturales propuestas por el Ayuntamiento crece hasta alcanzar los 850.000 euros, manteniéndose los mismos equipamientos y actividades beneficiarias.
En segundo lugar, el convenio también recoge el compromiso de la Fundación Bancaria «la Caixa» de llevar a cabo una programación cultural de producción propia en la ciudad por un importe de 1,5 millones para el periodo 2018-2020.

En este segundo ámbito, la inversión de «la Caixa» ha superado los 500.000 euros en 2018 que han permitido organizar exposiciones, conciertos, y actividades educativas. Por ejemplo, en diciembre del año pasado se organizó en la ciudad, por primera vez, el concierto de El Mesías participativo. También tuvo lugar un ciclo de conciertos escolares en el Teatro Cervantes.

Gracias a este convenio, también llegó a la ciudad en noviembre la exposición Picasso, el viaje del Guernica, así como las muestras dedicadas a Andy Warhol en colaboración con el Museo Picasso Málaga; el proyecto La Catedral de Málaga. Una sinfonía inacabada y la colaboración con la Asociación de Belenistas de Málaga y el Belén de la Catedral. Asimismo, otra de las partidas se ha destinado al programa educativo, de accesibilidad y de exposiciones temporales del Museo Picasso Málaga.

En el ámbito educativo, también llegó el año pasado a la ciudad el laboratorio móvil de «la Caixa» Creactivity, instalado en verano en la plaza Juan Aguilar.  Se desarrollaron numerosas actividades educativas bajo el paraguas del programa EduCaixa y en el ámbito del programa CaixaEscena, que ofreció apoyo personalizado para impulsar los proyectos teatrales de los centros de Secundaria de la ciudad. También se colaboró en las actividades educativas de fomento del pensamiento crítico, el articulismo juvenil y el periodismo gráfico, impulsadas por la Fundación Manuel Alcántara y la Asociación de la Prensa Malagueña.

Para este 2019, la Fundación Bancaria «la Caixa» invertirá nuevamente 500.000 euros para impulsar actividades propias. Gracias a ello, Málaga será la ciudad que estrenará el nuevo gran proyecto expositivo itinerante de la entidad. Una muestra interactiva que ocupará la calle Alcazabilla en abril y que nos descubrirá, en el año de la conmemoración de los 500 años de su muerte, al genio de Leonardo da Vinci, así como algunos de sus inventos más sorprendentes, y lo conectará con el momento actual, reivindicando su actitud vital y su forma de mirar e interactuar con la realidad.

También se organizará una nueva edición del tradicional concierto participativo de «la Caixa» y de las actividades incluidas en los programas EduCaixa y CaixaEscena y se mantendrán las colaboraciones con el Museo Picasso Málaga, el Museo Jorge Rando y el Obispado de Málaga.

 

«la Caixa», comprometida con la cultura como sector estratégico en Málaga

«la Caixa» se ha implicado activamente en la política que ha impulsado el Ayuntamiento de Málaga en los últimos años en pro de la cultura como parte esencial de su planificación estratégica para el futuro. Esta apuesta por la cultura como motor de cambio individual y transformación social es plenamente compartida por «la Caixa», que tiene un sólido bagaje en la divulgación de la cultura y el conocimiento con la organización de exposiciones y actividades en todo el territorio español.

En el ámbito cultural, la Fundación Bancaria «la Caixa» está presente en Málaga desde hace 26 años, con la primera organización, en 1993, de la denominada Carpa de la Ciencia. Desde entonces la entidad ha programado en la ciudad un total de 49 exposiciones, entre las que destacan los proyectos dedicados al Guernica de Pablo Picasso, el cine de Georges Méliès, la vida en la antigua Roma con Romanorum Vita Los aromas del al Andalus. También se han organizado diversos proyectos del programa de Arte en la Calle, trayendo a la ciudad las monumentales esculturas de Auguste Rodin, Henry Moore y Manolo Valdés, así como las fotografías de Sebastião Salgado.

Además, la institución ha llevado a cabo colaboraciones con la mayoría de las entidades e iniciativas culturales de la ciudad, como son el Teatro Cervantes, el Festival de Málaga. Cine en Español, la Fundación Manuel Alcántara, la Colección del Museo Ruso de San Petersburgo o la Fundación Pablo Ruiz Picasso Museo Casa Natal. También se colabora de forma recurrente con el Museo Picasso Málaga, con quién en este 2019 se organiza conjuntamente la exposición Olga Picasso que podrá verse en España en éste museo y en CaixaForum Madrid.

 

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...