Provincia AndalucíaLa Junta de Andalucía ha prestado hasta junio atención...

La Junta de Andalucía ha prestado hasta junio atención psicológica gratuita a 1.657 mujeres víctimas de violencia de género

-

La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha ofrecido durante el primer semestre del año atención psicológica especializada y gratuita a 1.657 mujeres víctimas de la violencia machista, que han dado el valiente paso de pedir ayuda y comenzar el camino hacia una vida normalizada y libre de sus agresores. Se trata del balance semestral del Servicio de Atención Psicológica Grupal a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, que, según la directora del IAM, Elena Ruiz, refleja con esta cifra «la escalofriante magnitud de este problema de la sociedad, donde miles de hombres aún creen tener la propiedad y pertenencia de las mujeres».

La atención psicológica grupal, desarrollada por el IAM a través de sus centros provinciales y municipales con la colaboración de los colegios oficiales de psicología y Agise, tiene como objetivo ofrecer una intervención psicológica gratuita a la víctima, así como mejorar su calidad de vida ofreciéndole herramientas para afrontar su situación y reconstruir su autoestima.

Para ello, el servicio consta de dos fases: una inicial, de atención individualizada, para valorar las señales de alarma y detectar el nivel de riesgo de la víctima; y una segunda de atención grupal, a través de talleres terapéuticos de reflexión y autonomía personal.

Durante el primer semestre, el programa atendió a un total de 1.657 víctimas, 919 de ellas en los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIMs) y 738 a través de los centros provinciales.

Además de este servicio, la Junta de Andalucía ofrece a las víctimas de violencia de violencia de género toda una red de atención integral a la que pueden a través de cualquier recurso público (centros de salud, fuerzas de seguridad,…) o con una llamada (al teléfono de información a la mujer 900 200 999 o al de urgencias 016).

Asimismo, el IAM desarrolla el Programa de Atención Jurídica a Víctimas de VG, además de ofrecer atención psicológica gratuita y especializada a las mujeres víctimas, a sus hijas e hijos y a adolescentes que han sufrido maltrato en su pareja. La red contempla también las personaciones del Gabinete jurídico de la Junta; el Servicio de Asistencia Psicológica y Peritaciones a Mujeres Víctimas de Acoso Sexual; las subvenciones a mujeres víctimas; el programa de inserción sociolaboral Cualifica; la red de atención directa (centros provinciales, municipales y Teléfono 900) o la red de atención ciudadana. El IAM desarrolla además otras actuaciones en materia de prevención de la VG, como las campañas informativas y los programas de coeducación para Ampas, profesorado y alumnado de todos los ciclos formativos , entre otros.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...