Provincia AndalucíaLa Mancomunidad inicia una campaña para potenciar el reciclado...

La Mancomunidad inicia una campaña para potenciar el reciclado de aceite usado

-

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la población de los beneficios del reciclado del aceite de uso doméstico. Esta campaña informará a los ciudadanos de la ubicación de los contenedores para el reciclado del aceite en su municipio. se ha editado un folleto informativo que se distribuirá mediante buzoneo en los municipios de la Mancomunidad. En dicho folleto se indican las ubicaciones de los contenedores de aceite en cada localidad, junto con un teléfono de contacto de atención al usuario, el 629 623 623.

Además de esta campaña, para el próximo mes de septiembre está previsto que se desarrolle otra acción de concienciación en materia de reciclaje del aceite vegetal en todo el ámbito de la Mancomunidad. Dicha campaña se desarrollará en los centros públicos de enseñanza de la Mancomunidad, con el fin de promover los buenos hábitos para el reciclaje del aceite vegetal doméstico”.

El servicio de recogida de aceites vegetales en la comarca de la Costa del Sol Occidental se presta a través de la concesionaria Kerabisur, perteneciente al grupo Ecogras, con más de veinte años de experiencia en el sector. A día de hoy este servicio se presta en los once municipios que constituyen la Mancomunidad.

El último municipio en incorporarse a este servicio ha sido Fuengirola, que se incorporó a finales del año pasado y al que se le han suministrado los contenedores para su recogida recientemente. En este municipio se han distribuido diez contenedores ubicados en las calles del municipio de Av. Santa Amalia, Av. Condes de San Isidro, calle San Salvador con calle Sevilla, calle Isla Cabrera, calle Rodrigo de Triana, calle Feria de Jerez, calle Antonio Chenel Antoñete, calle Pablo Romero, calle Infanta Doña Elena y calle Camino de la Cantera.

El depósito del aceite en los contenedores se debe realizar en botellas de plástico (agua, refresco, etc.) con tapón de rosca cerrado. La empresa concesionaria recoge de forma periódica los contenedores y transporta el aceite hasta una planta de tratamiento para su filtrado y posterior reciclado, transformándolo en biodiesel o en jabón.

En los que se lleva transcurrido de año entre los meses de enero y julio de 2016, se han gestionado en el ámbito de la Mancomunidad 28.847 kg de aceite. Se espera que se puedan llegar al menos a los 50.000 kg al cerrar el año.

foto: www.guioteca.com

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...