Provincia AndalucíaLa Mancomunidad inicia una campaña para potenciar el reciclado...

La Mancomunidad inicia una campaña para potenciar el reciclado de aceite usado

-

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la población de los beneficios del reciclado del aceite de uso doméstico. Esta campaña informará a los ciudadanos de la ubicación de los contenedores para el reciclado del aceite en su municipio. se ha editado un folleto informativo que se distribuirá mediante buzoneo en los municipios de la Mancomunidad. En dicho folleto se indican las ubicaciones de los contenedores de aceite en cada localidad, junto con un teléfono de contacto de atención al usuario, el 629 623 623.

Además de esta campaña, para el próximo mes de septiembre está previsto que se desarrolle otra acción de concienciación en materia de reciclaje del aceite vegetal en todo el ámbito de la Mancomunidad. Dicha campaña se desarrollará en los centros públicos de enseñanza de la Mancomunidad, con el fin de promover los buenos hábitos para el reciclaje del aceite vegetal doméstico”.

El servicio de recogida de aceites vegetales en la comarca de la Costa del Sol Occidental se presta a través de la concesionaria Kerabisur, perteneciente al grupo Ecogras, con más de veinte años de experiencia en el sector. A día de hoy este servicio se presta en los once municipios que constituyen la Mancomunidad.

El último municipio en incorporarse a este servicio ha sido Fuengirola, que se incorporó a finales del año pasado y al que se le han suministrado los contenedores para su recogida recientemente. En este municipio se han distribuido diez contenedores ubicados en las calles del municipio de Av. Santa Amalia, Av. Condes de San Isidro, calle San Salvador con calle Sevilla, calle Isla Cabrera, calle Rodrigo de Triana, calle Feria de Jerez, calle Antonio Chenel Antoñete, calle Pablo Romero, calle Infanta Doña Elena y calle Camino de la Cantera.

El depósito del aceite en los contenedores se debe realizar en botellas de plástico (agua, refresco, etc.) con tapón de rosca cerrado. La empresa concesionaria recoge de forma periódica los contenedores y transporta el aceite hasta una planta de tratamiento para su filtrado y posterior reciclado, transformándolo en biodiesel o en jabón.

En los que se lleva transcurrido de año entre los meses de enero y julio de 2016, se han gestionado en el ámbito de la Mancomunidad 28.847 kg de aceite. Se espera que se puedan llegar al menos a los 50.000 kg al cerrar el año.

foto: www.guioteca.com

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...