ProvinciaLa ruta de los murales alcanza un nuevo récord...

La ruta de los murales alcanza un nuevo récord con una obra que ocupa siete edificios de viviendas

-

El Ayuntamiento de Estepona informa que para principios de año estará terminado el que será el mural artístico más grande de España realizado en edificios de viviendas. La obra, que lleva por título “Reflejos del jardín”, ocupará siete bloques situados junto al Parque Botánico- Orquidario y representa, de manera hiperrealista, un jardín donde predominan las palmeras y las buganvillas.
El autor, José Fernández Ríos, trabaja ahora en la segunda fase del proyecto que se prevé que esté concluida “entre finales de año o principios de 2016”. La obra se extiende a lo largo de 600 metros de calle a ambos lados del parque Botánico-Orquidario. De esta manera todos los edificios que rodean esta emblemática obra quedarán integrados dentro del mismo mural.
La obra contará con unas 18 intervenciones en total en las distintas fachadas de los edificios donde predominan las bugavillas, las palmeras y las macetas en un guiño que el autor ha querido hacer a las calles remodeladas del casco antiguo. Fernández Ríos ha realizado un “trampantojo visual de grandes dimensiones”, con detalles tan sorprendentes como un balcón típicamente andaluz que se ha pintado en el saliente de uno de los bloques y que parece real, a primera vista. Ese mismo efecto se ve reforzado en el resto de elementos proyectados en las fachadas con vegetación que crecen a ras de suelo y que florecen alrededor de las ventanas de las viviendas.
El regidor ha indicado que el nuevo mural añade otro atractivo más al Parque Botánico-Orquidario, que se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos del municipio por el diseño vanguardista de su edificio, la variedad de sus especies, y el espacio que lo circunda con árboles procedentes de diversos países.”Seguimos poniendo en valor este enclave, que recibe a miles de turistas y que se está consolidando como uno de los más atractivos de nuestra ciudad”.
Por otra parte, ha señalado que la obra ‘Reflejos del Jardín’ es la número 30 de la Ruta de Murales Artísticos que el Consistorio puso en marcha para acercar la cultura y la creación a las diferentes barriadas del municipio. Esta iniciativa cultural, que cada vez atrae a un mayor número de visitantes aficionados al arte, cuenta con obras de diferentes artistas y estilos.
Entre esas obras destaca también ‘Día de Pesca’ de José Fernández, que se convirtió en el mural vertical de mayor superficie de España al ocupar las fachadas de seis bloques de viviendas y casi 1.000 metros cuadrados. Elaborado con pintura acrílica de exteriores y esmalte, el artista utilizó también la técnica del ‘trampantojo’ para jugar con las distintas perspectivas y recrear una secuencia en la que el pescador lanza una caña y atrapa una pieza. La creación tuvo un periodo de ejecución de tres semanas.
La Ruta de Murales Artísticos incluye, además de obras hiperrealistas, otras más abstractas como la realizada en madera por el artista residente en Nueva York, Javier Infantes, o que incorporan técnicas más alternativas como el graffiti, tal y como sucedió con el mural elaborado por Nano4814.
García Urbano ha señalado que Estepona, además de ser conocida como ‘El Jardín de la Costa del Sol’ por su apuesta verde en el casco antiguo y su entorno, también está siendo valorada como una ciudad donde la cultura y la creación artística están “muy presentes”. Por este motivo, la Ruta de Murales Artísticos continuará ampliándose con la incorporación de nuevas obras, al igual que ocurrirá con la Ruta de la Poesía, que permite la lectura de poemas en placas situadas en diversos rincones del casco urbano.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad