CulturaCineLa Sala de los Cineastas rinde homenaje al director...

La Sala de los Cineastas rinde homenaje al director Basilio Martín Patino

-

La Sala de los Cineastas ha preparado una sesión muy especial con la proyección de Basilio Martín Patino. La décima carta, de Virginia García del Pino y de Casas Viejas: El grito del Sur (1966), uno de los capítulos de la serie Andalucía un siglo de fascinación, dirigida por Basilio Martín Patino y producida por Canal Sur Televisión. El metraje testimonia, jugando entre la realidad y la ficción, la represión, por parte de las fuerzas del orden al servicio de la República, de una rebelión campesina de corte libertario en la pequeña localidad gaditana de Casas Viejas en 1933.

Basilio Martín Patino, una de las figuras indispensables del cine documental en España. El director salmantino está considerado como uno de los cineastas españoles más destacados por su obra libre y en constante búsqueda de nuevos caminos expresivos. Ha producido importantes obras sobre la guerra civil española (Canciones para después de una guerra), sobre el dictador (Caudillo), o sus ejecutores (Queridísimos Verdugos). También ha producido obras de ficción (Nueve cartas a Berta, Octavia). Ha llevado a cabo un excelente trabajo en la categoría del falso documental, desarrollando las posibilidades del medio.
Más información en http://www.basiliomartinpatino.org/
Basilio Martín Patino envió “Nueve cartas a Berta” en 1966, la película por la que recibió la Concha de Plata ese mismo año. Casi cincuenta años después, Virginia García del Pino intenta escribir una carta compartida entre ella y el director salmantino. El documental Basilio Martín Patino. La décima carta (2014), en el que se retrata de manera íntima y sincera al cineasta, fue estrenado con éxito en el Festival de San Sebastián, y es la primera entrega del proyecto Cineastas Contados de la productora Pantalla Partida.

Virginia García del Pino es una de las directoras más relevantes del panorama actual del cine de no ficción. Además de ser montadora y directora de proyectos del Máster de Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona, su obra ha tenido un extenso recorrido internacional en festivales y en museos y centros de arte contemporáneo. Entres sus películas destacan Lo que tú dices que soy (2007), Mi hermana y yo (2009) o El jurado (2012) que han sido programadas en festivales como FID Marseille, FIC Valdivia o Punto de Vista. Su última película es el cortometraje “Improvisaciones de una ardilla” (2017), en la actualidad en el circuito de festivales.

Como es habitual en las sesiones de La Sala de los Cineastas, el público podrá participar en un coloquio que contará con la presencia de la realizadora Virginia García del Pino y estará moderado por el periodista Manolo Bellido, especialista en cine y presentador del programa de Canal Sur, “Una de cine”.

El objetivo de La Sala de los Cineastas es abrir para el público malagueño una ventana a películas inéditas en nuestra ciudad, como es el caso de Basilio Martín Patino. La décima carta, que se estrenará en pantalla grande en Málaga en esta ocasión. El documental inaugura la serie Cineastas Contados de la productora Pantalla Partida, inspirada en la francesa Cineastes de Notre Temps, de André S. Labarthe y Janine Bazin, y propone un «diálogo intergeneracional» para contribuir a la alfabetización cinematográfica.

La Sala de los Cineastas-Málaga está vinculada a la asociación de ámbito estatal Unión de Cineastas, una organización transversal que tiene como objetivo ofrecer nuevas rutas para el cine español. La actividad cuenta con el apoyo del Festival de Málaga, el Cine Albéniz y el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Málaga, junto con la colaboración de la Facultad de Comunicación.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...