AndalucíaLa Semana de la Ciencia en Andalucía cumple 20...

La Semana de la Ciencia en Andalucía cumple 20 años y se reinventa con una apuesta por actividades virtuales

-

Cafés con Ciencia virtuales; talleres y experimentos online; visitas guiadas sin salir de casa para conocer de primera mano a los investigadores y su trabajo; recursos didácticos; exposiciones, o demostraciones son algunas de las actividades con las que Andalucía se llena de ciencia desde mañana y hasta el próximo 15 de noviembre con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia. Una nueva edición en la que la Semana cumple 20 años reinventándose, con una apuesta decidida por las actividades virtuales, a fin de hacer frente con todas las garantías a la pandemia causada por la COVID-19.

La iniciativa, organizada en Andalucía por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, está coordinada por la Fundación Descubre. La Semana sumará en esta edición más de 374 actividades en Andalucía organizadas por 123 instituciones entre universidades, centros de investigación, parques tecnológicos, institutos, museos y otros centros de divulgativos de Andalucía. Granada, Sevilla, Huelva y Almería son las provincias que acogen más actividades. Si bien la edición de este año suma una oferta ligeramente más reducida que en ediciones anteriores, el desarrollo virtual de la mayoría de ellas permitirá que sea accesible por parte de un mayor número de persona, sin tener en cuenta las limitaciones geográficas. A ello se suma el apoyo de la Consejería de Educación y Deporte, que da difusión de la Semana, acercando toda la agenda a los centros educativos de Andalucía de forma directa.

La cita será presentada mañana 3 de noviembre por la secretaria general de Universidades, Investigación y Tecnología y presidenta de la Fundación Descubre, Rosa María Ríos. Seguidamente se celebrará un Café con Ciencia virtual titulado ‘Vacúnate contra la desinformación’, que comenzará a las 11.00 horas y que podrá seguirse a través de los canales de Youtubey Facebook de la Fundación Descubre.

Participarán en el Café Ana Grande, profesora titular de Genética en el Departamento de Biología Celular, Genética y Fisiología de la Universidad de Málaga; Ignacio J. Molina, catedrático de Inmunología en el Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Granada; Javier Álvarez, jefe de servicio de Pediatría del Hospital Costa del Sol de Marbella y asesor externo del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP), y Manuel Cotarelo, director del área médica de virología y vacunas de MSD España. El Café estará moderado por José María Montero, director de los programas ‘Espacio Protegido’ y ‘Tierra y Mar’ (Canal Sur Televisión).

Últimas noticias

Latest Casino Game Demo Singapore: Try Before You Play with the Region’s Best Gaming Experiences

In the fast-growing world of online gaming, players across Singapore, Malaysia, India, Australia, and Thailand are showing a growing...

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad