VidaTecnologíaLa Tecnología De Impresión 3D Crecerá A Un Ritmo...

La Tecnología De Impresión 3D Crecerá A Un Ritmo Del 25% Anual Hasta 2020

-

La tecnología de impresión 3D ganará cada vez más peso en los procesos de diseño y producción de las empresas industriales. Según el informe Global 3D printing Report 2016, elaborado por EY, esta industria creció a una media del 28% anual entre 2011 y 2015 y se prevé que el incremento pueda ser del 25% hasta 2020 gracias al crecimiento de la demanda. Con ello, el valor de mercado de la tecnología de impresión en 3D podría alcanzar los 12.100 millones de dólares.

El estudio de EY aglutina las respuestas y opiniones de 900 empresas de 12 países (desarrollados y emergentes) pertenecientes a nueve industrias en las que esta tecnología tiene impacto en su desarrollo de negocio. El informe revela que el 36% de estas compañías ya la aplica en sus procesos de diseño o producción o lo hará pronto. Concretamente, el 24% de estas empresas ya tiene experiencia con la misma y el 12% restante afirma que pretende implementarla.

‘La impresión 3D permite a las empresas aumentar su ventaja competitiva, mejorar su posición en la cadena de valor, potenciar su crecimiento e incrementar su eficiencia’, señala Luis Buzzi, Socio Responsable de Performance Improvement en el Área de Advisory de EY.

En este sentido, el estudio pone de manifiesto que las empresas alemanas son las más activas en este ámbito, ya que el 37% de las encuestadas por EY afirma tener experiencia con la tecnología de impresión 3D y otro 12% pretende implementarla. Por sectores, las más familiarizadas con estos sistemas son aquellas pertenecientes al sector del plástico (38% de respuestas positivas) y a la ingeniería mecánica (29%).

La industria aeroespacial y el sector del automóvil son otros dos mercados muy intensivos en este sentido, ya que el 49% de las encuestadas pretende implementarla en un futuro. Las empresas relacionadas con la electrónica y las de medicina y la salud, con un 43% y un 38% de respuestas positivas respectivamente, figuran también en posición destacada.

Eleva el valor añadido ofrecido a los clientes

Según los datos recogidos en el estudio de EY, el 44% de las empresas con experiencia con la impresión 3D sondeadas considera que esta tecnología ha elevado la calidad de sus productos y el valor añadido ofrecido a los clientes. Además, el 41% destaca como beneficio la personalización más efectiva en costes. Las compañías encuestadas también valoran la transformación que provoca esta tecnología en la cadena de suministro hacia procesos más eficientes y operaciones más dinámicas.

A pesar de que los altos costes son la principal barrera para la implantación de la impresión 3D, la existencia de un grado suficiente de competencia y de un mejor conocimiento de la tecnología en las empresas son los factores preliminares que deberían sentar las bases para que esta tecnología se implemente de forma generalizada. El apetito de los fondos de inversión, especialmente los de ‘venture capital’, también ha despertado el interés de gigantes como HP por la industria.

La entrada La Tecnología De Impresión 3D Crecerá A Un Ritmo Del 25% Anual Hasta 2020

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad