Málaga ActualidadLa Térmica programa más de 100 actividades en 16...

La Térmica programa más de 100 actividades en 16 municipios de la provincia

-

El centro de creación cultural de la Diputación de Málaga, La Térmica, contará a partir de esta semana con más de 100 actividades en 16 municipios de la provincia de Málaga. Una ambiciosa programación cultural en la que la participación tanto de los agentes y creadores locales, como de la ciudadanía son piezas claves para el desarrollo de los talleres, sesiones de microteatro, cursos de formación y exposiciones inéditas hasta el mes de octubre.
De este modo, La Térmica apuesta por llevar la cultura contemporánea a la provincia de Málaga, concretamente a los municipios de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande; Benalmádena; Antequera; Coín; Estepona, Fuengirola, Genalguacil, Marbella, Mijas, Nerja, Ojén, Rincón de la Victoria, Ronda, Torremolinos y Vélez-Málaga.
Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, que ha puesto de manifiesto que La Térmica se ha convertido en una marca a nivel nacional y “por ello queremos que todos los vecinos de la provincia puedan disfrutarla”. De hecho, ha explicado que junto a Culturama, la Diputación lleva la cultura a la totalidad de la provincia de Málaga.
Máster en gestión cultural
Bendodo ha explicado que gracias a esta nueva programación, los técnicos y concejales de cultura de la provincia de Málaga podrán participar en el máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid, con el fin de que adquieran los conocimientos y competencias necesarias para la consecución de sus objetivos en materia de cultura en sus ayuntamientos.
De este modo, tres fines de semana hasta octubre, La Térmica se convertirá en un punto de encuentro de pensamiento, estudio y reflexión sobre las programaciones culturales de excelencia en cada uno de los municipios, de la mano de especialistas de alto nivel en la gestión de actividades y programas culturales en instituciones y organismos públicos. Así, en el marco del mismo, se analizarán los retos culturales de los municipios, buscando soluciones y respuestas.
Ocho exposiciones en 15 municipios
Torremolinos será la localidad que dé el pistoletazo de salida a las 8 exposiciones que recorrerán un total de 15 municipios.
‘New York Inside’ de Mariano Pozo, llevará al visitante a las calles de la gran manzana a través de fotografías en blanco y negro el próximo viernes, 4 de marzo, en la Casa de la Cultura Pablo Ruiz Picasso. Marbella será la siguiente parada en el mes de agosto.
Además, La Térmica, llevará dos grandes exposiciones a dos municipios con motivo de dos eventos culturales que se celebran en los mismos y que cuentan con repercusión a nivel nacional como son Ojén, con su Ojeando Festival, y Genalguacil, con sus Encuentros de Arte.
Así, Ojén será la sede de la exposición ‘Viaje alrededor de Carlos Berlanga’, comisariada por Pablo Sycet, que tiene como cometido la reivindicación de la obra multidisciplinar del artista como pintor, ilustrador, escritor y dibujante de cómic.
Por su parte, Genalguacil acogerá la muestra de Miquel Barceló titulada ‘Gesto de la naturaleza’, comisariada por Antonella Montinaro (Gacma) y que recogerá las piezas de las series Lanzarote (1999-2000) y Toros (1990-1991), junto con los Acrósitos de cabras y Acrósito de Burro.
No en vano, cinco exposiciones más recorrerán la provincia hasta el mes de octubre. Por una parte, ‘La Obra Gráfica de Salvador Dalí’, comisariada por Antonella Montinaro (Gacma) y estructurada en cinco bloques que repasan la trayectoria del artista, sin perder de vista la perspectiva histórico-crítica del contexto en el que ha sido producida, itinerará por Vélez-Málaga, Fuengirola, Marbella y Rincón de la Victoria.
Asimismo, otras muestras que ya pasaron por La Térmica con gran éxito como ‘Barbie, Historia de la Moda,  pasará por Nerja, Coín, Marbella y Alhaurín el Grande; ‘Málaga Territorio Visual’, lo hará por Vélez-Málaga, Coín, Estepona, Antequera y Mijas; ‘Málaga 1963. Una mirada fotográfica’, llegará a Mijas y Alhaurín el Grande; y ‘Beauty’ a Benalmádena.
Talleres y cursos en 13 municipios
La Térmica también ha querido exportar a la provincia alguno sus talleres más concurridos. De este modo, hasta el mes de junio, los vecinos de un total de 13 municipios podrán participar en una amplia oferta de talleres de 22 temáticas diferentes, como son la caligrafía con pincel; el arte como terapia; clases teóricas y prácticas sobre el té; cine; elaboración de panes internacionales; cosmética natural; fotografía analógica y con móviles; huerto urbano; iniciación al diseño gráfico; marketing online; papiroflexia; pintura de paisaje al aire libre, e interpretación teatral para mayores.
Asimismo, talleres de creación de marionetas con fieltro; diseño de videojuegos; de pintura mediante el uso del inglés; arqueología; y construcción de robots con LEGO, son ejemplos de la programación diseñada para los más pequeños de la casa.
Microteatro y música clásica
La Central de Actuantes, el microteatro que cuenta con espacio propio en La Térmica, también saltará a la provincia, concretamente a Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Benalmádena, Coín, Marbella, Mijas, Torremolinos y Vélez-Málaga, con cuatro obras: ‘La Autoestima’, el musical ‘Ana Tenorio’, ‘La culpa de todo la tuvo Disney’ y ‘El ocaso de una estrella’.
Por último, en el plano de la música clásica, tras el concierto de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía en Antequera el pasado domingo, la Orquesta Joven de Andalucía, ofrecerán un recital en Estepona.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad