Málaga NoticiasLa UMA participa en el proyecto Educere

La UMA participa en el proyecto Educere

-

Expertos europeos de diferentes instituciones públicas y privadas, entre los que se encuentra la Universidad de Málaga, han diseñado un nuevo modelo de acreditación de competencias para profesionales de la justicia juvenil en Europa. Esta acción es la principal consecuencia del desarrollo del proyecto EDUCERE, enmarcado en el programa europeo Erasmus+, y cuyos resultados se han presentado en Madrid.

Se trata de una propuesta innovadora que parte del análisis de experiencias y con el que se pretende ayudar a los profesionales a garantizar que la intervención con jóvenes que son reacios al cambio, marginales y de alta complejidad, sea rigurosa y eficaz, al mismo tiempo que mejora la empleabilidad y la movilidad de los profesionales en el espacio europeo.

El proyecto, liderado por la entidad española Adis Meridianos, ha contado además con la participación del European Center in Training for Employmet (ECTE) de Grecia, la Association de Sauvegarde de l’Enfant a l’Adulte 01 (ADSEA 01) de Francia y con la Universidad de Málaga, cuyo representante ha sido Guillermo Bermúdez (profesor titular del Departamento de Economía y Administración de Empresas).

El director de Desarrollo de Meridianos, José Joya, eplicó durante la presentación de los resultados del proyecto que todos los socios participantes aportan una amplia experiencia en el sector de la justicia juvenil, y también en el ámbito de la formación y la educación, que ha permitido el desarrollo de un completo modelo de competencias en el sector.

Por su parte, el profesor de la UMA Guillermo Bermúdez declaró que “es crucial para la sostenibilidad futura del proyecto trabajar en dos frentes. Por una parte, la adecuada difusión de las conclusiones mediante otros eventos multiplicadores y publicación de resultados en revistas científicas. Por otra, avanzar en la acreditación de esas competencias específicas y en el proceso formativo que permita la obtención de certificados de profesionalidad en el ámbito europeo.”

En este sentido, Joya manifestó que EDUCERE va a dar respuesta a una paradoja a la que se enfrentan los sistemas de justicia juvenil en Europa: “¿Cómo personas sin competencias específicas pueden ayudar a jóvenes que presentan problemas múltiples, como desórdenes de conducta, delincuencia, toxicomanía, problemas de aprendizaje, o de salud mental?”.

Al mismo tiempo se abordan dos prioridades. Por un lado, la necesidad de mejorar la transparencia y reconocimiento de competencias y cualificaciones que faciliten el aprendizaje, la empleabilidad y la movilidad laboral. Y por otro, “mejorar de los resultados en competencias relevantes y de alto nivel, tanto básicas como transversales desde una perspectiva de aprendizaje permanente”.

Para la elaboración del documento, se ha contado con la participación de un comité de expertos constituido por académicos e investigadores de reconocido prestigio internacional, como la española Raquel Bartolomé; el holandés Peter van der Laan (Holanda); Jacques Dionne de Canadá; Christian Altamirano de Chile; o Michel Born, procedente de Bélgica.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad