Actualidad MálagaLa UMA, reconocida en una competición internacional para generar...

La UMA, reconocida en una competición internacional para generar herramientas de inteligencia artificial que ayuden en el pronóstico de casos de cáncer

-

El investigador del grupo de Inteligencia Computacional en Biomedicina de la E.T.S de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga (ICB-UMA) Guillermo López ha sido galardonado en la competición internacional CANTEMIST – Cancer Text Mining Shared Task- que reconoce el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial (IA) que ayuden a los médicos en el pronóstico de casos de cáncer.

Se trata de una competición internacional, organizada por el Barcelona Supercomputing Center -Centro Nacional de Supercomputación (BSC) en el marco del Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje (Plan TL), de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; que ha contado con la participación de más de 150 expertos en IA y procesamiento del lenguaje natural, de más de 60 grupos de I+D+i, de unos 15 países diferentes, para crear herramientas automáticas capaces de localizar y clasificar menciones a tumores cancerígenos en grandes volúmenes de textos clínicos escritos en castellano.

Este concurso forma parte de las tareas que se llevan a cabo en el terreno de la medicina personalizada para crear tecnologías que ayuden a los médicos a realizar pronósticos de casos de cáncer con mayor precisión y a seleccionar tratamientos.
En concreto, el trabajo del investigador de la UMA ha sido distinguido en la modalidad ‘Cantemist-Coding’, consistente en una tarea de codificación clínica oncológica en la que, a cada texto, se debía asignar de forma automática los códigos CIE-O, la Clasificación Internacional de Enfermedades Oncológicas, de la Organización Mundial de la Salud.

Este proyecto se ha realizado bajo la dirección de los profesores de la Escuela de Informática José Manuel Jerez y Francisco Veredas, en coordinación con los doctores Emilio Alba y Nuria Ribelles, de la UGC Oncología Intercentros de los hospitales Universitario Virgen de la Victoria y Regional Carlos Haya de Málaga.

oncoBERT

‘oncoBERT’, ha sido el sistema presentado por Guillermo López. Una adaptación del algoritmo de inteligencia artificial BERT, inicialmente desarrollado por Google, al dominio de los textos oncológicos en castellano, que ha obtenido el primer premio ‘Contemist-coding’ por ofrecer el mejor rendimiento de los todos los sistemas participantes.

“Hemos partido de un modelo BERT multilingüe inicialmente entrenado sobre un corpus de millones de textos de ámbito general en 104 idiomas diferentes. Posteriormente este modelo ha sido re-entrenado sobre un conjunto de 31.000 casos clínicos de oncología en castellano almacenados en Galén, que es un sistema de información oncológico desarrollado por nuestro grupo de investigación, en colaboración con la UGC”, explica el investigador de la UMA.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...