Actualidad MálagaLa UMA y el CAC Málaga programan un ciclo...

La UMA y el CAC Málaga programan un ciclo de cine y geografía

-

La UMA y el CAC Málaga organizan el ciclo de cine y debate “Cine y Geografía”, que tendrá lugar los próximos miércoles 6, 13 y 20 de abril a las 18:00 horas en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. A continuación de las proyecciones, se desarrollarán debates sobre geografía y desigualdad, moderados por el profesor del departamento de Geografía de la UMA, Juan José Natera Rivas

El hilo argumental del ciclo es “la segregación urbana y sus consecuencias”. Las proyecciones y debates tendrán lugar en el salón de actos del CAC, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

13 de Abril: Distrito 9
La segunda, Distrito 9 (Neill Blomkamp, 2009), muestra justamente la situación contraria, esto es, la segregación impuesta de los menos pudientes. Estos están encarnados por extraterrestres, llegados en una nave a Johannesburgo, Sudáfrica; acaban experimentando una situación muy similar a la del apartheid en el Distrito 9 de la ciudad, que es donde se ha decidido que se instalen. En esta situación no sólo influye su condición de extraterrestres, vulnerables, sino el hecho de que cuentan con muy escasos recursos. Los segregados son, por tanto, no sólo diferentes, sino pobres.

20 de Abril: Slumdog Millionaire
Por último, Slumdog Millionaire (Daniel Boyle y Lovellen Tandan, 2008) muestra la estigmatización derivada de la pobreza, que tiene como uno de sus reflejos el lugar de residencia. La película contiene escenas de la vida cotidiana en un barrio marginal (Jamal, el protagonista de la película es oriundo de de Dharavi, el mayor slum de Asia), y hace explícitos los enormes contrastes entre ricos y pobres existentes en la India, extrapolables a otros espacios; en este sentido, también puede rastrearse en ella el hecho de que, pese a los innegables avances económicos experimentados por el país, aún persisten flagrantes desigualdades. Pero además, permite comprobar la existencia de prejuicios a partir de los cuales se construye una realidad consistente en valorar a las personas no por lo que son, sino por lo que tienen o por donde residen, que deriva en una estigmatización de los menos pudientes.

Últimas noticias

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...