Málaga ActualidadLa UMA y el CAC Málaga programan un ciclo...

La UMA y el CAC Málaga programan un ciclo de cine y geografía

-

La UMA y el CAC Málaga organizan el ciclo de cine y debate “Cine y Geografía”, que tendrá lugar los próximos miércoles 6, 13 y 20 de abril a las 18:00 horas en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. A continuación de las proyecciones, se desarrollarán debates sobre geografía y desigualdad, moderados por el profesor del departamento de Geografía de la UMA, Juan José Natera Rivas

El hilo argumental del ciclo es “la segregación urbana y sus consecuencias”. Las proyecciones y debates tendrán lugar en el salón de actos del CAC, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

13 de Abril: Distrito 9
La segunda, Distrito 9 (Neill Blomkamp, 2009), muestra justamente la situación contraria, esto es, la segregación impuesta de los menos pudientes. Estos están encarnados por extraterrestres, llegados en una nave a Johannesburgo, Sudáfrica; acaban experimentando una situación muy similar a la del apartheid en el Distrito 9 de la ciudad, que es donde se ha decidido que se instalen. En esta situación no sólo influye su condición de extraterrestres, vulnerables, sino el hecho de que cuentan con muy escasos recursos. Los segregados son, por tanto, no sólo diferentes, sino pobres.

20 de Abril: Slumdog Millionaire
Por último, Slumdog Millionaire (Daniel Boyle y Lovellen Tandan, 2008) muestra la estigmatización derivada de la pobreza, que tiene como uno de sus reflejos el lugar de residencia. La película contiene escenas de la vida cotidiana en un barrio marginal (Jamal, el protagonista de la película es oriundo de de Dharavi, el mayor slum de Asia), y hace explícitos los enormes contrastes entre ricos y pobres existentes en la India, extrapolables a otros espacios; en este sentido, también puede rastrearse en ella el hecho de que, pese a los innegables avances económicos experimentados por el país, aún persisten flagrantes desigualdades. Pero además, permite comprobar la existencia de prejuicios a partir de los cuales se construye una realidad consistente en valorar a las personas no por lo que son, sino por lo que tienen o por donde residen, que deriva en una estigmatización de los menos pudientes.

Últimas noticias

Estepona inaugurará este fin de semana el nuevo edificio sociocultural ‘Mirador del Carmen’ y de la remodelada avenida de España

Con motivo de la inauguración del nuevo edificio sociocultural ‘Mirador del Carmen’ y de la remodelada avenida de España...

La ocupación hotelera en Málaga puede superar el 80% esta Semana Santa

Los establecimientos hoteleros malagueños alcanzarán una ocupación superior al 80% esta próxima Semana Santa, según las previsiones hechas públicas...

‘Un siglo en doce meses. Documentos del Archivo Municipal de Málaga. Siglo XX’

El próximo martes 28 de marzo, a las 19:00 horas, se presenta en el CAC Málaga ‘Un siglo en...

La Diputación edita una guía para el visitante sobre el Desfiladero de los Gaitanes

La Diputación de Málaga ha editado la Guía del Visitante del Desfiladero de los Gaitanes, una publicación de más...

La escritora Xenia García recibe el XXIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’

El presidente de Fundación Unicaja, Mariano Vergara, y la directora literaria de Alianza Editorial, Pilar Álvarez, han otorgado a...

II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol

La II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol, coorganizada por las tres principales patronales del sector turístico (Asociación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad