AndalucíaLa universidad de málaga se suma un año más...

La universidad de málaga se suma un año más a la noche de los investigadores

-

Por tercer año Málaga acoge junto a más de 350 capitales europeas La Noche de los Investigadores. En esta ocasión, el último viernes de septiembre tendrá lugar en un emplazamiento único como es el entorno de calle Alcazabilla, la Alcazaba, el Rectorado, el Paseo de Parque y el recinto Eduardo Ocón. Unos escenarios de lujo donde los investigadores compartirán impresiones con los ciudadanos a través de las distintas actividades divulgativas programadas.

 

La Noche de los Investigadores, liderada en Andalucía por la Fundación Descubre, es una cita abierta a todos los públicos y a todas las edades. Una variada programación que va desde experiencias científicas con plantas insectívoras, hasta talleres que nos mostrarán cómo es la preparación física de un deportista de élite. Además, previa inscripción a través de la web, los interesados podrán escoger de entre una veintena de tertulias (microencuentros) sobre robótica médica, destinos turísticos inteligentes, migraciones de aves o diagnóstico de alergias, entre otras temáticas.

Asimismo, en la oferta de actividades se incluyen las conferencias que acogerá el Salón de Actos del Rectorado: ‘La historia de la robótica’, a cargo de la directora de Secretariado de Transferencia y doctora en Telecomunicación, Cristina Urdiales García; e ‘Investigar en Geosistemas’, presentada por el catedrático de Geografía Física, José Damián Ruiz Sinoga. Por otra parte, durante la cita, tanto en la Alcazaba como en el Paseo del Parque, se realizarán visitas guiadas en las que se mostrarán los maravillosos secretos que esconde la fortaleza árabe y, por otro lado, la riqueza botánica que habita en el famoso y verde enclave de la ciudad.

De forma paralela, el público tendrá la oportunidad de conocer de primera mano las aficiones e intereses de los investigadores en el ‘Researchers’ Hobbies Show’ que acogerá el recinto Eduardo Ocón. Una gala divertida y llena de música donde se pondrán en valor las otras facetas de quienes trabajan a diario en el laboratorio.

Además de la Universidad y el Ayuntamiento, participan en la sede malagueña del evento el Centro de Ciencia-Principia, el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología, las empresas Sombradoble y Arqueoeduca; y colaboran la Cofradía de Estudiantes junto a la Asociación de Guías Profesionales de Málaga.

La Noche de los Investigadores en Andalucía se celebrará simultáneamente en las 8 capitales, en las que por tercer año consecutivo 13 instituciones científicas cooperarán para acercar la ciencia a la ciudadanía. En esta edición, como en la de 2012, La Noche andaluza ha contado con el apoyo de la Comisión Europea a través de la convocatoria Marie Sk?odowska-Curie a la que presentó su proyecto bajo el título Researchers’ Square (La plaza de los investigadores), en clara alusión a la utilización de espacios públicos para la divulgación científica.

 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad