Málaga ActualidadLa Universidad de Málaga ve necesario acercar las propuestas...

La Universidad de Málaga ve necesario acercar las propuestas de parque nacional de Sierra Bermeja y Sierra de las Nieves

-

Representantes de la Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional y de la Comisión de Seguimiento integrada por los ayuntamientos que respaldan la propuesta de parque nacional Bermeja+Nieves han mantenido este martes pasado una reunión con el rector de la Universidad de Málaga (UMA), José Ángel Narváez Bueno, y con el Vicerrector de Política Institucional, Juan Antonio García Galindo, para tratar sobre el futuro parque nacional de la provincia de Málaga.

Los representantes de la UMA, quienes ya conocían los valores de Sierra Bermeja por reuniones previas, manifestaron el apoyo de la institución académica, tanto a la propuesta de declaración como parque nacional de Sierra Bermeja, como a la de Sierra de las Nieves, considerando además la suma de ambos espacios como la opción más beneficiosa para la sociedad.

En ese sentido, el Rector ha manifestado que la Universidad tiene que posicionarse neutralmente, pero al mismo tiempo debe actuar para acercar posturas, proponiendo para ello organizar unas jornadas monográficas sobre ambas propuestas de parque nacional y debatir sobre el tema desde la perspectiva científica, pero más aún desde la perspectiva socioeconómica. A las jornadas se invitarían a agentes sociales y empresariales cuya opinión pudiera ser interesante conocer para desarrollar un parque nacional con mentalidad del siglo XXI. Los miembros de la Plataforma Sierra Bermeja y de la Comisión que ha representado a los ayuntamientos han recibido la propuesta con interés y han dado su conformidad a participar.

La Plataforma ha presentado además en esta reunión, un proyecto de reserva ecológica para estudiar los singulares ecosistemas serpentínicos de Sierra Bermeja. Se trata de una experiencia que ya funciona con éxito en la reserva McLaughlin (California), en la que participan tanto las universidades como administraciones públicas y sectores privados. Los representantes de la UMA han recibido esta propuesta con mucho interés, sabiendo además que existe el ofrecimiento por parte del ayuntamiento de Genalguacil de cesión de unas instalaciones de titularidad municipal que permitirían desarrollar un proyecto piloto, trasladando la investigación universitaria de una forma innovadora a un laboratorio situado en el entorno rural, superando el tradicional concepto de Transferencia.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad