Actualidad MálagaLa Universidad de Málaga ve necesario acercar las propuestas...

La Universidad de Málaga ve necesario acercar las propuestas de parque nacional de Sierra Bermeja y Sierra de las Nieves

-

Representantes de la Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional y de la Comisión de Seguimiento integrada por los ayuntamientos que respaldan la propuesta de parque nacional Bermeja+Nieves han mantenido este martes pasado una reunión con el rector de la Universidad de Málaga (UMA), José Ángel Narváez Bueno, y con el Vicerrector de Política Institucional, Juan Antonio García Galindo, para tratar sobre el futuro parque nacional de la provincia de Málaga.

Los representantes de la UMA, quienes ya conocían los valores de Sierra Bermeja por reuniones previas, manifestaron el apoyo de la institución académica, tanto a la propuesta de declaración como parque nacional de Sierra Bermeja, como a la de Sierra de las Nieves, considerando además la suma de ambos espacios como la opción más beneficiosa para la sociedad.

En ese sentido, el Rector ha manifestado que la Universidad tiene que posicionarse neutralmente, pero al mismo tiempo debe actuar para acercar posturas, proponiendo para ello organizar unas jornadas monográficas sobre ambas propuestas de parque nacional y debatir sobre el tema desde la perspectiva científica, pero más aún desde la perspectiva socioeconómica. A las jornadas se invitarían a agentes sociales y empresariales cuya opinión pudiera ser interesante conocer para desarrollar un parque nacional con mentalidad del siglo XXI. Los miembros de la Plataforma Sierra Bermeja y de la Comisión que ha representado a los ayuntamientos han recibido la propuesta con interés y han dado su conformidad a participar.

La Plataforma ha presentado además en esta reunión, un proyecto de reserva ecológica para estudiar los singulares ecosistemas serpentínicos de Sierra Bermeja. Se trata de una experiencia que ya funciona con éxito en la reserva McLaughlin (California), en la que participan tanto las universidades como administraciones públicas y sectores privados. Los representantes de la UMA han recibido esta propuesta con mucho interés, sabiendo además que existe el ofrecimiento por parte del ayuntamiento de Genalguacil de cesión de unas instalaciones de titularidad municipal que permitirían desarrollar un proyecto piloto, trasladando la investigación universitaria de una forma innovadora a un laboratorio situado en el entorno rural, superando el tradicional concepto de Transferencia.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...