Málaga ActualidadLa universidad renueva su máximo órgano de gobierno en...

La universidad renueva su máximo órgano de gobierno en una jornada electoral sin incidentes

-

El Claustro de la Universidad de Málaga, máximo órgano de gobierno de la institución docente, ha quedado renovado, tras una jornada electoral celebrada este miércoles, 27 de abril, que se ha desarrollado sin incidentes y en la que ha aumentado la participación del Personal de Administración y Servicios.

Cerca de 40.000 personas, entre estudiantes, profesores y trabajadores de la UMA, estaban llamadas a las urnas para renovar el Claustro. En total se eligen 300 personas, que tendrán un mandato de cuatro años, excepto los 75 representantes del sector de alumnos que, por las especiales características del colectivo, se renuevan cada dos años. Cada uno de los grupos elige a sus representantes por un procedimiento electoral distinto y el peso de los mismos difiere en función de lo establecido en los Estatutos de la UMA. Los profesores doctores con vinculación permanente (PDI-A) eligen a 165 miembros (el 65% del total), los estudiantes a 75 (25%) y el PAS y el profesorado no doctor o sin vinculación permanente (PDI-B) a 30 cada uno (10%).

Los resultados (provisionales) de última hora de anoche desprendían un aumento de participación únicamente en el sector de los trabajadores de la Universidad. En total, han acudido a las urnas un 64,85 por ciento, frente al 61,8% que lo hicieron hace cuatro años. En cuanto a los otros sectores, han votado un 74 por ciento de doctores con vinculación permanente, un 35 % de docentes sin vinculación permanente y un 10,33 por ciento de alumnos. En las últimas elecciones participó un 17,4 por ciento del alumnado.

La elección del PAS ha sido la siguiente: 12 puestos claustrales para CC.OO., 8 para SITUMA, 4 para UGT, 3 para CGT y otros 3 para CSIF. Con respecto a los comicios de 2012, CC.OO. ha perdido dos representantes, SITUMA ha ganado cuatro, UGT ha perdido tres, CGT ha perdido dos y ha obtenido representación CSIF, que hace cuatro años no concurrió a las elecciones.
   
En cuanto al colectivo de estudiantes, que también elige a sus representantes por el sistema de listas cerradas, ha resultado claramente vencedora la formación Eureka, al obtener 45 representantes. Reforma ha conseguido 7; Conecta, 6. El resto de los claustrales, con resultados provisionales, ha ido a parar a formaciones independientes que se sabrán a lo largo del día de hoy.

Los alumnos que han acudido en mayor medida a las urnas han sido los de Bellas Artes (22,82%) y Psicología (17,69), y los que menos, los de Medicina (1,45 por ciento) y los de Ciencias de la Comunicación (4,14%).

En el Claustro están representados todos los colectivos que conforman la Universidad malagueña y sus miembros se encargan de controlar la gestión del rector. Se trata, por tanto, del máximo órgano de representación de la comunidad universitaria. Entre sus competencias destacan la reforma total o parcial de los Estatutos de la Universidad; la deliberación sobre las líneas generales de actuación de la institución docente en el ámbito en la enseñanza, investigación y administración, así como la convocatoria de elecciones a rector, el nombramiento de doctores honoris causa y la elección de 20 de los 50 miembros del Consejo de Gobierno.

Juntas de centro
De forma paralela, 13 facultades y escuelas celebraron elecciones a Junta de Centro. Las que no lo han hecho han sido Ciencias de la Comunicación y Ciencias de la Educación (que eligieron nuevas decanas hace unos días), así como la Escuela Politécnica, Industriales y Bellas Artes.

Las Juntas de Centro son el órgano de gobierno de cada facultad o escuela que, además, se encarga de elegir al decano o director. Este proceso electoral culminará con la renovación o reelección de los máximos responsables de los centros de la Universidad de Málaga en próximas fechas.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad