Noticias MálagaLas obras del puente colgante más grande de España...

Las obras del puente colgante más grande de España comienzan en el Caminito del Rey

-

La Diputación de Málaga ha iniciado las obras de un nuevo puente colgante en el Caminito del Rey, que con 110 metros de longitud se convertirá en el más largo de España. El proyecto forma parte de la ampliación del recorrido turístico y contempla la creación de un itinerario alternativo en el tramo final para mejorar la seguridad. Las obras, que comenzaron el 28 de marzo de 2025, coincidiendo con el décimo aniversario de la rehabilitación del enclave, se extenderán hasta noviembre.

El acto de colocación de la primera piedra fue presidido por Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, junto a Patricia Navarro, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, y los alcaldes de los municipios cercanos de Álora, Antequera, Ardales y Valle de Abdalajís. También asistieron representantes de la UTE que gestiona el Caminito.

La nueva estructura estará situada a una altura máxima de 50 metros y tendrá una inclinación descendente con una caída media del 7,5%. El puente será de madera sobre estructura metálica con barandillas de cable de acero y malla similar a las existentes en el resto del recorrido. La estructura pesará aproximadamente 17 toneladas, mientras que el conjunto de la obra alcanzará las 38 toneladas.

El proyecto, presupuestado en 1.250.000 euros, se financiará con fondos propios generados por el Caminito del Rey destinados a mejoras según establece el canon de la concesión. Al finalizar la pasarela se acondicionarán senderos para completar el recorrido hasta la salida, permitiendo a los visitantes evitar un kilómetro de bajada por terrenos escarpados, aunque se mantendrá también el trazado actual como opción.

Durante estos diez años desde su reapertura, el Caminito del Rey ha recibido 2,9 millones de visitantes, mientras que otras 140.000 personas han explorado el entorno sin realizar el recorrido completo. El impacto económico en la zona ha sido considerable, con un crecimiento del número de establecimientos de alojamiento que ha pasado de 210 a 893, duplicando las plazas disponibles de 4.204 a 8.160. Según datos de Turismo y Planificación Costa del Sol, el enclave ha generado 685 puestos de trabajo directos e indirectos, con un impacto económico que alcanzó los 64,1 millones de euros en 2024.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...