TurismoLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,0% en...

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2015

-

Durante el mes de septiembre se registran 36,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 5,0% más que en el mismo mes de 2015. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen un 1,7%, mientras que las de los no residentes aumentan un 8,0%.
La estancia media baja un 2,2% respecto a septiembre de 2015, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero.
Durante los nueve primeros meses de 2016 las pernoctaciones aumentan un 7,4% respecto al mismo periodo del año anterior.
Destinos
Andalucía, Comunitat Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del –5,3%, –1,1%, –1,5% y –11,5%, respectivamente.
El principal destino elegido por los viajeros no residentes es Illes Balears, con un 33,8% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros suben un 5,7% respecto a septiembre de 2015. Los siguientes destinos de los no residentes son Canarias (con el 19,3% del total de pernoctaciones y un crecimiento del 10,6%) y Cataluña (con el 18,8% del total y un aumento del 7,9%).
Ocupación hotelera
En septiembre se cubre el 67,5% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 3,2%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana crece un 1,1% y se sitúa en el 71,7%.
Illes Balears presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante septiembre (85,9%). Le siguen Canarias (79,7%) y Comunitat Valenciana (68,7%).
Por zonas turísticas, las Islas de Ibiza-Formentera alcanzan tanto el mayor grado de ocupación por plazas (87,6%) como la mayor ocupación en fin de semana (89,3%). La Costa del Sol registra el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,0 millones.
Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià. Llucmajor presenta tanto el mayor grado de ocupación por plazas (96,6%) como el mayor grado de ocupación en fin de semana (95,9%).
Pernoctaciones según el país de origen de los viajeros
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentran el 28,2% y el 24,5%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en septiembre. El mercado británico crece un 6,8% y el alemán un 5,3%.
Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) registran unas tasas anuales del 7,9%, 16,0% y 7,4%, respectivamente.

La entrada Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2015

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...