Málaga NoticiasLeve repunte del desempleo en Málaga en el mes...

Leve repunte del desempleo en Málaga en el mes de febrero

-

Los datos difundidos hoy por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) referidos a las cifras de paro, reflejan un incremento del número de desempleados en Málaga. No obstante, la comparativa interanual continúa siendo favorable.

Por otra parte, las cifras de afiliación a la Seguridad Social registran un incremento respecto al mes anterior, situando a Málaga como la segunda provincia andaluza con mayor creación de empleo.

El periodo analizado es un mes en el que tradicionalmente las cifras de desempleo se incrementan en Málaga. No obstante, los datos mencionados se encuadran en un contexto complejo, marcado por la mejora de ratios como suscripción de hipotecas, cifras de exportaciones, y de las previsiones turísticas, pero determinado también por factores  como el elevado coste de la energía eléctrica, los carburantes y las materias primas o eventos geopolíticos relevantes, como la invasión rusa de Ucrania, todos los cuales ejercen influencia negativa sobre la economía y el empleo, y por lo tanto sobre el crecimiento.

En esta coyuntura, se deben priorizar las necesidades de las empresas, poniendo en marcha aquellos instrumentos que supongan un estímulo a su actividad, alcanzando acuerdos efectivos en materia de Diálogo Social y negociación colectiva, y facilitando la llegada efectiva de los Fondos Europeos al tejido productivo, como forma de garantizar su competitividad.

No podemos olvidar que la reactivación del mercado de trabajo andaluz y malagueño es fundamental para la recuperación económica y social. En esta tarea, como garantes del empleo, las empresas deben situarse en el centro de las estrategias a medio y largo plazo orientadas al desarrollo de nuestro territorio.

 

DATOS

Según el SAE, durante el pasado mes se produjo un incremento de 423 personas en relación al mes anterior, con lo que actualmente se registran 141.345 parados en Málaga.

Respecto a la comparativa interanual, la diferencia entre febrero de 2023 y el mismo periodo del año anterior es de 13.347 desempleados menos.

Por sectores, se registran en Málaga aumentos en las cifras de paro en Agricultura, Industria y sin Empleo Anterior, y desciende el desempleo en Servicios y Construcción.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, se registra un incremento de 3.680 afiliados en Málaga a lo largo del mes, con un total de 662.337 cotizantes. Por otra parte, Málaga tiene27.337 afiliados más que hace un año.

En febrero, finalmente, se firmaron en la provincia 39.251 contratos, de los cuales casi el 50% fueron indefinidos.

Últimas noticias

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...

El Museo Joaquín Peinado expone las 30 obras del XXVI Premio de Artesanía hasta marzo

El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda presenta hasta el 1 de marzo la exposición del XXVI Premio...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad