Málaga NoticiasLoles López entrega en Málaga las resoluciones de estas...

Loles López entrega en Málaga las resoluciones de estas ayudas que han permitido atender a más de 20.600 personas

-

La consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha destinado 1,1 millones de euros a 17 ayuntamientos andaluces y a la Diputación de Málaga para sufragar los gastos que han supuesto la atención de los refugiados ucranianos por parte de entidades locales de Andalucía. De este modo, la consejera del ramo, Loles López, ha presidido este lunes el acto de entrega de estas ayudas, donde representantes de las entidades locales correspondientes han acudido para formalizar su recepción. En concreto, estas 18 entidades locales han atendido a 20.654 personas.

El plazo de solicitud culminó el 31 de enero y ahora se procede a la firma de los correspondientes convenios ya que antes del 28 de febrero deben realizarse las justificaciones al Gobierno, como administración concedente, del primer pago recibido. Estas ayudas van desde los más de mil euros a los más de 268.000 euros, dependiendo del volumen de actuaciones realizadas por la entidad local en cuestión. Entre todos los beneficiarios, destaca la Diputación malagueña con más de 319.407 euros, seguida por el Ayuntamiento de Vélez-Málaga que accede a 268.950 euros. De hecho, de las más de 20.600 personas atendidas, el 94 por ciento se concentra en la provincia de Málaga, por lo que el esfuerzo realizado en esta provincia es mayor.

“Se trata de un acuerdo que destila solidaridad”, ha enfatizado la titular de Inclusión Social, que ha lamentado la situación injusta que están sufriendo los ciudadanos ucranianos que, con motivo de la guerra, se han visto obligados a abandonar sus hogares. “Vivimos con mucha preocupación desde hace casi un año esta guerra en el propio corazón de Europa que ha generado el desplazamiento colectivo de miles de personas desde Ucrania”, ha proseguido Loles López.

Tras remarcar que Andalucía siempre ha sido “una tierra hospitalaria y acogedora”, la consejera ha incidido en que “el Gobierno andaluz siempre va a estar al lado de quién más lo necesite, independientemente de su lugar de nacimiento, defendiendo los derechos básicos y esenciales del bienestar social”.

En este punto, ha ensalzado la respuesta de los ayuntamientos y de la Diputación malagueña para ayudar a la población ucraniana, que pone de relieve que “nuestra tierra ha estado a la altura de las circunstancias”. Y, en esta misma línea, se ha pronunciado el presidente de la institución provincial y alcalde del Rincón de la Victoria, Francisco Salado, quien ha valorado el trabajo que han realizado las entidades locales en un momento tan complejo y delicado.

Por ello, ha remarcado la importancia de estas ayudas, procedentes del Gobierno de España, que la Junta se ha encargado de transferir a los ayuntamientos solicitantes para sufragar los gastos derivados del refuerzo de los servicios de información y orientación, la prestación de servicios de alojamiento y manutención, de servicios de conciliación, de aprendizaje del idioma, entre otros.

En concreto, la consejera ha recordado que estas ayudas van destinadas a entidades locales para atender los gastos de la atención a refugiados ucranianos. “El compromiso de este gobierno con la solidaridad y con el municipalismo es claro y lo hemos demostrado muchas veces”, ha añadido Loles López, que ha incidido en que las administraciones locales son “la primera puerta a la que recurren los ciudadanos, las que están más pegadas al terreno y las que, por ello, son las que más de cerca viven también esta situación cuando estas personas refugiadas llegan”. Así, ha mostrado su agradecimiento por la labor prestada a estas entidades locales, al tiempo que ha ensalzado la solidaridad y acogimiento de los andaluces con “esas personas que han llegado con el drama de la guerra y sus terribles consecuencias”.

Ayudas con Cruz Roja

De otro lado, la consejera se ha trasladado al centro de atención a refugiados de Cruz Roja en la capital malagueña, donde ha conocido los distintos programas de la entidad y ha podido conversar con personas refugiadas procedentes de Ucrania y conocer su situación. Así, ha destacado la profesionalidad de Cruz Roja que impulsa la inclusión sociolaboral de estas personas y las trata “con cariño y respaldo para que se sientan como en casa”.

Además, López se ha referido a la concesión de una subvención a Cruz Roja Española en Andalucía por un importe de 6,1 millones de euros destinada a financiar la prestación de una ayuda económica directa a refugiados ucranianos que carezcan de recursos económicos suficientes, que estén empadronados en la comunidad y que cuentan con el régimen de protección temporal a causa del conflicto en Ucrania. De hecho, el pasado 6 de febrero la Consejería firmó este acuerdo con Cruz Roja y, en solo una semana, ya se han tramitado ayudas por valor de 826.000 euros, como ha remarcado la titular de Inclusión Social.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad