Noticias Málaga“Los alquileres turísticos en Málaga están fuera de control”

“Los alquileres turísticos en Málaga están fuera de control”

-

Desde el grupo municipal Con Málaga consideran la proliferación de pisos turísticos como una de las claves en la subida de los precios del alquiler y plantean una moción encaminada a la ‘regulación democrática’ del mercado del alquiler. La principal propuesta del texto que presentarán en el próximo pleno recoge la creación de un Instituto Municipal que controle, persiga y sancione aquellas viviendas que operan como turísticas sin las licencias ni permisos correspondientes.

Recientemente una sentencia del Tribunal Supremo, ha avalado la capacidad de las comunidades de vecinos y vecinas de impedir este uso turístico en sus edificios, partiendo de los estatutos de la comunidad, lo que abre un horizonte de intervención a los y las propietarias residenciales. “Los ayuntamientos no pueden inhibirse de sus responsabilidades a la hora de intervenir para detectar las viviendas de uso turístico ilegales, así como el asesoramiento y acompañamiento a las comunidades de vecinos y vecinas para que, si así lo desean y acuerdan, puedan hacer uso de esta nueva potestad que les otorga la ley” explica Nico Sguiglia, concejal y portavoz adjunto de Con Málaga, a propósito de la moción que plantean.

En la ciudad de Málaga se han registrado 6.000 viviendas en los últimos 5 años, alcanzando las 10.660 en 2023. “Las cifras que nos dan los registros oficiales son incompletas porque existe mucha vivienda que se está dedicando al alquiler turístico no declarada” comenta Sguiglia que toma como referencia un estudio de la Universidad de Málaga en colaboración con la Junta de Andalucía que calcula en un 30% más la cifra de pisos turísticos ilegales respecto a los que si lo son “Esto nos da una estimación de alrededor de alrededor de 3.000 pisos lo que eleva el número estimado a las 14.000 viviendas turísticas” cifra que desde la confluencia señalan como “descontrolada” y “problemática”. “Cada uno de estos alquileres es un alquiler menos para el uso residencial y es además un uso que empuja la subida media de los alquileres generales sín nombrar además los graves problemas de convivencia que generan en muchas comunidades de vecinos” destaca el concejal.

“También reclamamos que el Ayuntamiento de Málaga se reúna con los operadores y gestores de pisos turísticos en nuestra ciudad, para acordar el compromiso por parte de estos de no publicitar en sus páginas pisos turísticos que no cuenten con los requisitos legales.” anuncia Toni Morillas, también concejala y portavoz de Con Málaga. Otras de las herramientas que plantea la propuesta de Con Málaga es la creación de un portal web que permita a los vecinos y vecinas a través de un formulario consultar si las pisos con estos usos de su entorno cumplen con la legalidad, así como campañas informativas y asesoramiento a las comunidades y vecinos que así lo requieran a este respecto.

“Es de sentido común que frente a los problemas de acceso a la vivienda que están sufriendo los malagueños y las malagueñas por esta auténtica ‘ley de la selva’ desde el ayuntamiento planteemos soluciones para una ordenación democrática del mercado del alquiler” sentencia Sguiglia

Últimas noticias

El Parque Botánico Orquidario de Estepona cumple diez años con más de medio millón de visitas

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona alcanza su décimo aniversario habiendo superado el medio millón de visitantes desde su inauguración....

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...