Provincia AndalucíaLos centros de la mujer dan apoyo hasta junio...

Los centros de la mujer dan apoyo hasta junio a 16.227 víctimas de violencia machista, un 5% más

-

Tres de cada diez mujeres que han acudido a un centro de la mujer en Andalucía durante el primer semestre del año en busca de ayuda ha sido por violencia de género, una cifra que crece un 5,3% con respecto a 2021. Esta es una de las conclusiones que arroja el balance de atenciones de los Centros Provinciales del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIM), que cofinancia la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del IAM. De esta forma, hasta junio se ha atendido a 53.339 mujeres, de las cuales 16.227 son víctimas de la violencia machista; es decir, un 30,4% del total. Esta red de apoyo a las mujeres andaluzas está conformada por ocho centros ubicados en las capitales de provincia y 180 repartidos por toda Andalucía.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha valorado “la importancia de esta red de centros para las mujeres andaluzas, especialmente para aquellas que viven en el medio rural, ya que estos espacios permiten que cualquier mujer, viva en el lugar que viva, pueda recibir ayuda de manera inmediata, en su pueblo o en la localidad más cercana”. López también ha destacado el compromiso del Gobierno andaluz en el refuerzo de los Centros Municipales de Información a la Mujer: “En los últimos cuatro años los centros han recibido una inversión récord que supera los 43,3 millones de euros con el objetivo de acercar los recursos, especializados y gratuitos, de la Junta de Andalucía a todas las mujeres para alcanzar la igualdad real y efectiva y construir una sociedad libre violencia de género”.

Además, Loles López ha puesto en valor el nuevo Decreto por el que se regulan por primera vez las funciones, composición y funcionamiento de los CMIM. “El objetivo es regular las funciones, composición y funcionamiento que deberán cumplir los Centros Municipales de Información a la Mujer, dependientes de las Entidades Locales en Andalucía, para recibir la cofinanciación por parte de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, destinada a su creación y mantenimiento. Así, se regulan los requisitos funcionales, materiales y personales con los que deben contar estos centros, a fin de poder obtener la cofinanciación establecida por Ley, aportando de esta manera una mayor seguridad jurídica”, ha explicado.  

Colaboración y cooperación entre administraciones

“Estos centros son fruto de la colaboración que debe y tiene que primar entre las diferentes administraciones para la mejora y el refuerzo de la atención a las mujeres, especialmente de las víctimas de violencia de género y sus hijas e hijos. En la lucha contra la violencia machista es imprescindible la unidad de todas las instituciones porque la erradicación de este grave problema nos implica a toda la sociedad”, ha subrayado la consejera.

Así, durante el primer semestre de 2022 los centros de la mujer en Andalucía han ofrecido asistencia a 53.339 mujeres, de las cuales 16.227 han sido por violencia de género, un 5,3% más en el mismo periodo del año anterior, cuando se dio apoyo a 15.407 usuarias. Esto implica, que en este tiempo se ha pasado de ayudar a 85 mujeres al día a una media de 90. Además, se ha dado respuesta a 27.286 consultas relacionadas con la violencia machista, lo que supone el 28% del total de las cuestiones atendidas, tres puntos más que en junio de 2021. Asimismo, también han aumentado las mujeres migrantes y con discapacidad que han acudido a estos centros durante estos seis meses. El número de mujeres migrantes atendidas asciende a 7.667, de las que el 34,9% (2.677) han sido por violencia machista, un 6,4% más; mientras que la cifra de mujeres con discapacidad se sitúa en 2.254, de las que 741, es decir, el 32,9%, han sido por agresiones de sus parejas o exparejas, un 14,3% más que hace un año.

Los centros de la mujer abarcan todos los ámbitos de actuación: desde información, atención y asesoramiento en políticas de igualdad y violencia de género, así como el fomento de la participación y programas específicos de desarrollo personal, educativo, orientación profesional y laboral. En concreto, los Centros Municipales de Información a la Mujer, que son fruto de la colaboración entre la administración autonómica y los ayuntamientos andaluces, cuentan este año con un presupuesto de 9,4 millones de euros, un 17% más que en 2018, cuando la dotación para estos espacios fue de 8 millones.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...