Más noticiasLos concursos de personas físicas y autónomos se multiplican...

Los concursos de personas físicas y autónomos se multiplican por 14 desde 2019

-

Los concursos de personas físicas y autónomos alcanzaron los 35.510 casos en 2024, lo que supone un incremento del 120% respecto al año anterior, mientras que los concursos empresariales sumaron 5.589, un 23% más que en 2023. Estos datos fueron revelados el 28 de febrero de 2025 por el Registro de Economistas Forenses (REFOR) del Consejo General de Economistas de España, tras analizar las estadísticas concursales publicadas por el Colegio de Registradores.

El estudio muestra un cambio de tendencia desde 2019, cuando los concursos empresariales superaban a los de personas físicas. En 2024, del total de 41.099 procedimientos concursales, el 86% correspondió a personas físicas y autónomos, frente al 14% de empresas. Mientras los concursos empresariales han aumentado un moderado 38% en el período 2019-2024, los de personas físicas y autónomos se han incrementado casi un 1.300%, multiplicándose por 14.

El REFOR destaca que el 84% de los procedimientos concursales de 2024 fueron sin masa (anteriormente conocidos como concursos exprés), un tipo de procedimiento para empresas con importante sobreendeudamiento y sin activos para afrontar un concurso. Estos pasaron de 15.693 en 2023 a 34.158 en 2024, reflejando que las empresas acuden demasiado tarde a resolver sus problemas de insolvencia.

Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas, señaló que este incremento de concursos sin masa «refleja que cada vez más empresas acuden a solucionar su insolvencia demasiado tarde», lo que impide preservar el principio de empresa en funcionamiento y puede conllevar destrucción de empleo.

Los planes de reestructuración, mecanismo considerado fundamental para la resolución temprana de insolvencias, disminuyeron un 2% en 2024 con 334 casos, aunque en enero de 2025 ya mostraban un incremento del 7%. En respuesta a esta situación, el Consejo ha creado un Directorio de Expertos en Reestructuración dentro del REFOR.

En comparación con otros países europeos, casi todos experimentaron crecimientos concursales en 2024: Alemania (+23,7%), Francia (+17,5%), Italia (+13,3%), España (+7,29%) y Portugal (+3,8%), a excepción del Reino Unido, donde disminuyeron un 5%.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...