VidaTurismoLos ingresos por turismo internacional crecieron un 4% en...

Los ingresos por turismo internacional crecieron un 4% en 2012

-

Los ingresos derivados del turismo internacional en destinos de todo el mundo crecieron un 4% en 2012 hasta alcanzar la cifra de 1,075 billones de dólares de los EE.UU. Este crecimiento es igual al incremento de las llegadas de turistas internacionales, que alcanzaron la cifra de 1.035 millones en 2012. Otros 219.000 millones de dólares en ingresos derivados del transporte internacional de pasajeros elevaron el valor total de las exportaciones generadas por el turismo internacional en 2012 a 1,3 billones de dólares.


Según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial, los ingresos por turismo internacional batieron un nuevo récord en 2012, llegando a aproximadamente 1,075 billones de dólares (837.000 millones de euros) en todo el mundo, un 4% más en términos reales, partiendo de 1,042 billones de dólares (749.000 millones de euros) en 2012.

«Resulta alentador comprobar que el crecimiento de las llegadas de turistas internacionales fue igualado por un crecimiento comparable del gasto, a pesar de los continuos retos económicos», manifestó el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai. «Teniendo en cuenta que el turismo es una exportación clave para muchas economías del mundo, este resultado es una buena noticia, ya que proporciona reservas de divisas a los destinos y contribuye a la creación de empleo tanto en el turismo como en sectores económicos afines», agregó.

Por regiones, las Américas (+7%) registró el mayor incremento de los ingresos, seguida de Asia y el Pacífico (+6%), África (+5%) y Europa (2%). Los ingresos en Oriente Medio mantuvieron el signo negativo (-2%), si bien se observó una mejoría gradual en comparación con el declive registrado en 2011.

En valores absolutos, Europa obtuvo 457.000 millones de dólares en ingresos turísticos (356.000 millones de euros), equivalentes al 43% de los ingresos totales por turismo del mundo, siendo esta la mayor cuota por región. Los destinos de Asia y el Pacífico (323.000 millones de dólares o 251.000 millones de euros) se llevan al 30% de los ingresos por turismo internacional, y las Américas (215.000 millones de dólares o 167.000 millones de euros) el 20%. En Oriente Medio (con una cuota del 4%), los ingresos turísticos totales alcanzaron los 47.000 millones de dólares (36.000 millones de euros) y en África (con una cuota del 3%) se registraron 34.000 millones de dólares (26.000 millones de euros).

A excepción de los ingresos por turismo internacional (la partida «viajes» de la balanza de pagos), el turismo genera también ingresos por exportaciones a través del transporte internacional de pasajeros. Este último concepto ascendió según los cálculos a 219.000 millones de dólares en 2012, con lo cual el total de ingresos generados por el turismo internacional alcanzaría los 1,3 billones de dólares, un promedio de 3.500 millones de dólares al día.

El turismo internacional (viajes y transporte de pasajeros) representa el 30% de las exportaciones mundiales de servicios y el 6% de las exportaciones globales de bienes y servicios. Como categoría de exportación, a escala mundial, el turismo ocupa el quinto puesto, después de los combustibles, los productos químicos, los productos alimentarios y la automoción, aunque son muchos los países en desarrollo en los que se sitúa a la cabeza.

Crecimiento saludable en destinos de economías avanzadas y emergentes

La clasificación de los diez principales destinos en términos de ingresos prácticamente no registró cambios en 2012, siendo los primeros los Estados Unidos, España, Francia, China e Italia, seguidos de Macao (China), Alemania, el Reino Unido, Hong Kong (China) y Australia. Algunos de los destinos turísticos más maduros del mundo que figuran entre los diez primeros en términos de ingresos obtuvieron resultados notables: los Estados Unidos (+11%), Francia (+7%), Alemania (+6%), el Reino Unido (+5%) y Hong Kong (China)
(+14%). Otros destinos de economías avanzadas con índices de crecimiento por encima del 10% fueron Suecia (+17%), Japón (+33%), la República de Corea (+14%) y Finlandia (+16%).

Entre los destinos de economías emergentes, los que registraron un mayor crecimiento fueron Tailandia (+25%), India (+22%), Polonia (+13%), Sudáfrica (+18%), Egipto (+14%), Viet Nam (+18%) y Ucrania (+13%).

Últimas noticias

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al...

Marea Blanca denuncia el cierre de AFENES tras 30 años de atención

Marea Blanca Málaga denunció el cierre de actividades de la Asociación AFENES, entidad que prestaba servicios a personas con...

Turismo de Ronda apoya el IX ‘International Ronda Guitar Festival’ del 3 al 7 de junio

La delegación de Turismo de Ronda colaborará en la celebración de la novena edición del 'International Ronda Guitar Festival',...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el...

Con Málaga incide en que la Diputación de Málaga debe resolver urgentemente los fallos informáticos que afectan a pequeños municipios

La Diputación Provincial de Málaga debe solucionar de manera urgente los problemas informáticos que afectan a municipios menores de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad