Málaga ActualidadLuis Planas anuncia la creación de una oficina de...

Luis Planas anuncia la creación de una oficina de Pesca de la FAO para el Mediterráneo occidental en Málaga

-

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, se ha reunido esta mañana en Málaga con el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, para abordar los detalles de la creación en Málaga de una oficina de Pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para el Mediterráneo occidental.

En concreto, la ciudad andaluza acogerá una de las cuatro oficinas subregionales de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), tras el ofrecimiento del Ayuntamiento de Málaga. Esta comisión es una organización regional de ordenación pesquera para el Mediterráneo y Mar Negro de la FAO. 

Planas ha destacado la voluntad del alcalde malagueño para iniciar los trabajos para acoger esta oficina para el Mediterráneo occidental. El ministro ha anunciado que en breve se constituirá un grupo de trabajo entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Secretaría General de Pesca, el Ayuntamiento de Málaga y la propia FAO para avanzar en la consecución de este objetivo. Espera que los trabajos técnicos estén realizados antes de fin de año.

La oficina, ha confiado el ministro, podría estar operativa a lo largo de este año. Ha brindado al alcalde De la Torre “todo el apoyo y ayuda” necesaria para que Málaga albergue la sede de la oficina subregional para el Mediterráneo occidental.

Planas, que ha resaltado la importancia de poder acoger esta oficina, ha subrayado que “estamos en un momento clave de la gestión de la pesca en el Mediterráneo”, en referencia a la nueva reglamentación de los recursos pesqueros en estas aguas. La sostenibilidad es fundamental para preservar la actividad pesquera y asegurar su futuro, ha recalcado.  

Para mejorar la operatividad de la citada Comisión –de la que forman parte 19 estados ribereños del Mediterráneo, 3 del Mar Negro, la Unión Europea y Japón- se decidió establecer cuatro comités subregionales para el Mediterráneo (el Mar Negro tiene su propio grupo de trabajo de carácter permanente) para poder centrarse en las prioridades de cada subregión: occidental –en la que se encuentra España-, central, Adriático y oriental. España juega un papel activo en el seno de esta Comisión.

Debido a la relevancia de las pesquerías, así como por el interés de posicionar al país como punto de referencia en el ámbito pesquero, España se ofreció a albergar la sede en el Mediterráneo occidental en Málaga.

Las otras oficinas subregionales están ya en fase avanzada u operativa, como Bulgaria para el Mar Negro, Croacia para el Adriático, Líbano para el Mediterráneo Oriental y Malta/Túnez para el Mediterráneo Central.

Contar con una de las oficinas subregionales en Málaga y que esté operativa a la mayor celeridad posible es un deseo tanto del Gobierno de España como del Consistorio malagueño, ha resaltado Luis Planas.

Últimas noticias

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad