Málaga ActualidadMálaga Acoge denuncia “falta de previsión” y reclama un...

Málaga Acoge denuncia “falta de previsión” y reclama un centro de acogida “digno” para migrantes

-

Málaga sigue sin contar con unas instalaciones dignas para atender a las personas migrantes rescatadas de pateras que llegan a su puerto, lo que es fruto de la “falta de previsión” de las administraciones, ha denunciado hoy en Málaga la presidenta de Málaga Acoge, Arantxa Triguero, durante el acto inaugural del curso de la Escuela de Arquitectura de Málaga.
“Reivindicamos un lugar digno que cubra las necesidades de estas personas, teniendo en cuenta que entre ellas llegan menores, mujeres embarazadas y víctimas de trata”, ha dicho Triguero en una mesa de debate en la que ha participado en nombre de una veintena de entidades sociales que componen la mesa de trabajo del Plan de Apoyo a las Personas Refugiadas de la Universidad de Málaga (UMA Refugia).
Triguero ha recordado que el 1 de noviembre se cumplen 30 años del primer naufragio de una patera con víctimas en nuestras costas y ha argumentado que dado que en los últimos años ha aumentado el número de llegadas de personas migrantes un espacio de acogida “es una previsión que hay que tener”.
Asimismo ha reclamado “vías legales para que las personas no tengan que arriesgar su vida” y ha enfatizado que el “punto clave en la inmigración no es que vengan personas migrantes sino si se vulnera o no sus derechos humanos”.
Junto a la presidenta de Málaga Acoge han estado el vicerrector de Estudiantes, José Francisco Murillos, el director de la Escuela de Arquitectura, Carlos Rosa, y el profesor Ferrán Ventura, faltando en la mesa redonda representantes de la subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento que habían sido invitados.
“Es un problema de primera magnitud”, ha opinado Murillos sobre la falta de un centro de acogida en el puerto y ha añadido que le hubiera gustado que estuvieran presentes en la mesa redonda “los interlocutores necesarios”.
A la par de las intervenciones de los miembros de la mesa, una pantalla mostraba como fondo fotografías de los distintos proyectos realizado por alumnos y alumnas de la Escuela de Arquitectura sobre un centro de acogida en el puerto de Málaga, cuarenta trabajos que también están expuestos en el vestíbulo de la Escuela.
La mesa redonda tuvo lugar tras la conferencia de la arquitecta alemana Anna Heringer, conocida por haber desarrollado una arquitectura sostenible principalmente en países como Bangladesh o Marruecos, y que ha mostrado imágenes de sus trabajos.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad