Málaga ActualidadMálaga Acoge denuncia “falta de previsión” y reclama un...

Málaga Acoge denuncia “falta de previsión” y reclama un centro de acogida “digno” para migrantes

-

Málaga sigue sin contar con unas instalaciones dignas para atender a las personas migrantes rescatadas de pateras que llegan a su puerto, lo que es fruto de la “falta de previsión” de las administraciones, ha denunciado hoy en Málaga la presidenta de Málaga Acoge, Arantxa Triguero, durante el acto inaugural del curso de la Escuela de Arquitectura de Málaga.
“Reivindicamos un lugar digno que cubra las necesidades de estas personas, teniendo en cuenta que entre ellas llegan menores, mujeres embarazadas y víctimas de trata”, ha dicho Triguero en una mesa de debate en la que ha participado en nombre de una veintena de entidades sociales que componen la mesa de trabajo del Plan de Apoyo a las Personas Refugiadas de la Universidad de Málaga (UMA Refugia).
Triguero ha recordado que el 1 de noviembre se cumplen 30 años del primer naufragio de una patera con víctimas en nuestras costas y ha argumentado que dado que en los últimos años ha aumentado el número de llegadas de personas migrantes un espacio de acogida “es una previsión que hay que tener”.
Asimismo ha reclamado “vías legales para que las personas no tengan que arriesgar su vida” y ha enfatizado que el “punto clave en la inmigración no es que vengan personas migrantes sino si se vulnera o no sus derechos humanos”.
Junto a la presidenta de Málaga Acoge han estado el vicerrector de Estudiantes, José Francisco Murillos, el director de la Escuela de Arquitectura, Carlos Rosa, y el profesor Ferrán Ventura, faltando en la mesa redonda representantes de la subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento que habían sido invitados.
“Es un problema de primera magnitud”, ha opinado Murillos sobre la falta de un centro de acogida en el puerto y ha añadido que le hubiera gustado que estuvieran presentes en la mesa redonda “los interlocutores necesarios”.
A la par de las intervenciones de los miembros de la mesa, una pantalla mostraba como fondo fotografías de los distintos proyectos realizado por alumnos y alumnas de la Escuela de Arquitectura sobre un centro de acogida en el puerto de Málaga, cuarenta trabajos que también están expuestos en el vestíbulo de la Escuela.
La mesa redonda tuvo lugar tras la conferencia de la arquitecta alemana Anna Heringer, conocida por haber desarrollado una arquitectura sostenible principalmente en países como Bangladesh o Marruecos, y que ha mostrado imágenes de sus trabajos.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad