Málaga NoticiasMálaga consigue en Marzo un 72,42% de ocupación...

Málaga consigue en Marzo un 72,42% de ocupación hotelera y una estancia media de 2,13 días

-

Según los datos que ha publicado esta semana la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Instituto Nacional de Estadística, Málaga ha finalizado el mes de marzo de 2022 a la cabeza en grado de ocupación hotelera entre las principales ciudades de España (con más de 500.000 habitantes).

Concretamente, con un 72,42% de ocupación, Málaga capital se sitúa a la cabeza, por encima de Sevilla (69,09%), Barcelona (68,92%), Valencia (66,39%), Madrid (64,97%) y Zaragoza (58,30%). 

Asimismo, y siempre según los datos aportados por el INE, la estancia media en la capital se ha situado en el mes de marzo en 2,13 días, por debajo de Barcelona (2,64), igualando la de Madrid (2,13), y por encima de las cifras registradas en el resto de ciudades con mayor población del país: Valencia (2,11); Sevilla (2,10) y  Zaragoza (1,87).

DATOS DE VIAJEROS Y POR MERCADOS

En cuanto a viajeros hoteleros en marzo de 2022, se ha superado la cifra de los cien mil: en concreto, 102.592 turistas que han efectuado 218.013 pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la capital. 

Son cifras que están por encima de los 33.093 viajeros y 52.199 pernoctaciones hoteleras de marzo de 2021.

Del total de viajeros, se observa un equilibrio entre el mercado nacional e internacional, con ligera prevalencia de éste. En efecto, 51.505 viajeros hoteleros procedieron de otros países, mientras que 51.087 provinieron de distintas comunidades autónomas de España.

Por otro lado, la cifra de pernoctaciones se vuelca con más claridad hacia el mercado internacional. El 59,1% de las noches de hotel han sido llevadas a cabo por este segmento de turistas (128.948). Las 89.065 pernoctaciones restantes (el 40,9%) corresponden a viajeros españoles.

Por mercados internacionales, Reino Unido lidera con 8.748 viajeros hoteleros en marzo que han efectuado 22.799 pernoctaciones. Le siguen el mercado alemán (5.088 viajeros y 13.022 pernoctaciones) y el neerlandés (4.665 viajeros y 13.320 noches de hotel). Por debajo de los cuatro mil viajeros se sitúan Francia (3.973) e Italia (3.252).

En cuanto al mercado nacional, destaca el 47,4% de los viajeros hoteleros, que han procedido de la comunidad andaluza: un total de 24.207.

Los restantes 26.880 viajeros hoteleros españoles han venido del resto de comunidades, con Madrid a la cabeza (10.111), seguido de Cataluña (3.564). Por su parte, Comunidad Valenciana, Melilla y País Vasco han superado los mil viajeros hoteleros (1.990, 1.725 y 1.325 viajeros, respectivamente).

Últimas noticias

Rincón de la Victoria inicia obras de accesibilidad con 227.153 euros en la Avenida de la Torre

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha comenzado las obras de mejora de accesibilidad en la Avenida de...

El XII Congreso de Periodismo aborda la inteligencia artificial del 21 al 22 de octubre en Málaga

La Fundación Manuel Alcántara celebra el XII Congreso Internacional de Periodismo los días 21 y 22 de octubre en...

El 85% de los andaluces considera urgente transformar el sistema educativo

EducAcción ha presentado el I Barómetro EducAcción, un estudio elaborado por el Instituto de Investigación Metroscopia con el apoyo...

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá...

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad