Málaga ActualidadMálaga contará con un consejo municipal de la Juventud

Málaga contará con un consejo municipal de la Juventud

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Juventud, ha impulsado la creación del Consejo Municipal de la Juventud, como órgano específico para los jóvenes de entre 15 y 35 años, con el objetivo principal de incrementar la implicación de la población juvenil en la toma de decisiones estratégicas para la ciudad.

La concejala delegada de Juventud, Mercedes Martín, ha informado hoy sobre el nuevo órgano participativo que se someterá a su aprobación en la próxima sesión del Pleno del Ayuntamiento. El Consejo tendrá una representación proporcional de los grupos municipales y estará abierto a la participación de todas las asociaciones juveniles de la ciudad. Igualmente, contará con representantes de otras administraciones y de las principales entidades sociales que trabajan en el desarrollo de programas para la juventud malagueña.

Este órgano colegiado tendrá carácter consultivo, de colaboración, deliberación y asesoramiento, con capacidad de proponer respuestas a las expectativas e inquietudes de la juventud. Así, sus primeros pasos vendrán acompañados por un plan de acción, fruto del trabajo realizado por el Área de Juventud con asociaciones y colectivos durante los últimos meses, para implicar a los jóvenes en el diseño de las políticas municipales.

El plan de acción inicial del Consejo de la Juventud se ha determinado en torno a tres grandes pilares conectados, a su vez, a la candidatura de Málaga a la Capitalidad Europea de la Juventud: ‘Moving’, relacionado con el fomento del asociacionismo, la implicación de los jóvenes en la toma de decisiones y las cuestiones relacionadas con la movilidad y el transporte; ‘Living’, relacionado con la calidad de vida, la formación para el empleo, la colocación y la vivienda; y ‘Giving’, que guarda relación con la inclusión y solidaridad.

Entre sus cometidos, el Consejo de la Juventud propondrá acciones concretas para lograr objetivos,contribuirá al diseño de un Plan Anual de Juventud, evaluará las políticas desarrolladas e impulsará la participación con especial atención a la cooperación social, canalizando las propuestas de personas y colectivos no adscritos. Igualmente, facilitará la colaboración con los Planes Estratégicos de la ciudad y la Agenda Urbana.

 

Se da respuesta, así, a la petición de las asociaciones juveniles de la ciudad de contar con un órgano específico de participación sin dejar de estar representados en los diferentes órganos sectoriales y estratégicos de la ciudad en los que siempre han tenido una implicación referencial.

 

CAPITALIDAD EUROPEA DE LA JUVENTUD

La creación del Consejo nace a raíz del compromiso adquirido por parte del Ayuntamiento con los jóvenes participantes en las ‘Ágoras Jóvenes’. Estas reuniones, impulsadas por el Área de Juventud, se iniciaron el año pasado con el objetivo de identificar las propuestas e inquietudes de las distintas comunidades juveniles de la ciudad de cara a reforzar la candidatura de Málaga para Capitalidad Europea de la Juventud 2026. Estos encuentros continuarán manteniéndose durante los próximos meses con otros colectivos para continuar trabajando en las necesidades de los jóvenes de una manera transversal.

 

En este sentido, cabe recordar que la ciudad de Málaga ha sido elegida finalista en la carrera por convertirse en Capital Europea de la Juventud para el año 2027, galardón que concede el Foro Europeo de la Juventud (EYF por sus siglas en inglés). La candidatura de Málaga vuelve a competir en esta fase final, por segundo año consecutivo, después de que también fuese elegida finalista para la Capital Europea de 2026, cargo que finalmente ostentará la ciudad noruega de Tromso. Málaga competirá en la fase final de la Capitalidad Europea de la Juventud con otra ciudad española, Fuenlabrada, y las ciudades de Chisináu (Moldavia), Parma (Italia) y Skopje (Macedonia). Un proceso que tiene previsto culminar el próximo otoño con la proclamación oficial.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad