Málaga NoticiasMálaga, Diputación y Torremolinos firman acuerdos para crear red...

Málaga, Diputación y Torremolinos firman acuerdos para crear red de aguas regeneradas valorada en 3,8 millones

-

El Ayuntamiento de Málaga cerró sendos acuerdos con la Diputación y el Ayuntamiento de Torremolinos para impulsar una red de aguas regeneradas destinada al riego de zonas verdes de ambos municipios. La actuación objeto de convenio está valorada en 3,8 millones de euros en una primera fase y se sufragará también con aportaciones de los usuarios privados.

El alcalde de Málaga Francisco de la Torre, el presidente de la Diputación Francisco Salado y la alcaldesa de Torremolinos Margarita del Cid ratificaron los convenios para financiar las obras destinadas a aprovechar el agua regenerada en la estación depuradora del Guadalhorce. Las actuaciones ya fueron licitadas por la Empresa Municipal de Aguas en el marco de un proyecto más amplio por un total de 6,5 millones de euros.

Los convenios contemplan una inversión de 5.526.601,73 euros que incluye la renovación de la red de abastecimiento. El presupuesto para la parte relativa a la red de aguas regeneradas es de 3.808.813,84 euros para esta primera fase. Según los registros oficiales, cada una de las tres administraciones abonará 746.115,9 euros una vez descontadas las aportaciones de los usuarios privados.

El proyecto incluye la ampliación de la capacidad de tratamiento terciario existente en la depuradora del Guadalhorce mediante una optimización de las infraestructuras de filtrado. La iniciativa contempla transportar el agua regenerada a través de una red de distribución de 10,3 kilómetros de tuberías, de los que 9,1 se ejecutarán a través del contrato ya licitado.

La nueva infraestructura estará compuesta por una conducción principal de 3.647 metros de longitud que discurrirá bajo la avenida de Velázquez y la carretera MA-21. Desde esta conducción partirán cinco ramales secundarios que suman 4.459 metros para llegar a instalaciones como el parque del Campamento Benítez, el Parador de Málaga Golf o la Academia del Málaga Club de Fútbol.

Los datos oficiales estiman que estos futuros usuarios necesitan casi dos hectómetros cúbicos de agua al año. Con la ejecución de este proyecto se podrán preservar unos 700.000 metros cúbicos al año que actualmente se extraen del acuífero del Bajo Guadalhorce, así como otros 625.000 metros cúbicos anuales que Torremolinos obtiene del acuífero de la Sierra de Mijas para riego.

La Diputación de Málaga contribuyó este año con 2,2 millones de euros para incrementar el uso de aguas regeneradas para riego agrícola y de zonas verdes en la Axarquía.

Últimas noticias

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley...

El PIB andaluz crece un 3% en el segundo trimestre, superando la media nacional

La economía andaluza registró un crecimiento del 3% en términos interanuales durante el segundo trimestre de 2025, dos décimas...

Un helado de 3.000 kilos en mármol abre exposición en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen exhibe desde el 2 de agosto la muestra 'Quiñones: Al Origen', que incluye...

La Junta constituye la Junta de Compensación para 2.800 viviendas en Málaga

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda constituye oficialmente la Junta de Compensación para el desarrollo de...

La Junta destina más de 8,7 millones a infraestructuras del Centro Ambiental de Málaga

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, inauguró junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad