AndalucíaMálaga ha alcanzado un 70,89% de ocupación hotelera durante...

Málaga ha alcanzado un 70,89% de ocupación hotelera durante el mes de enero

-

Málaga ha alcanzado un 70,89% de ocupación hotelera durante el mes de enero, según refleja la Encuesta de Ocupación Hotelera que mensualmente publica el Instituto Nacional de Estadística. Esto supone que la ciudad lidera, entre las ciudades de más de 500.000 habitantes, la ocupación hotelera de enero, a casi siete puntos de distancia de la segunda, Barcelona, que registra un 64,01% de ocupación hotelera.

Tras Barcelona, se sitúa Madrid (63,70%), Sevilla (63,50%) y Valencia (62,07%). A más distancia queda Zaragoza, que ha registrado en enero un 51,10% de ocupación hotelera, siempre según datos aportados por el INE.

La ocupación hotelera de este enero en Málaga arroja 8,5 puntos de diferencia con respecto a la reflejada en el mismo mes del año anterior. En efecto, el primer mes de 2023 registró una ocupación hotelera del 62,40%.

En cuanto a números absolutos, el mes de enero ha recibido un total de 110.165 viajeros hoteleros, que han efectuado 246.451 pernoctaciones, lo que arroja una estancia media de 2,24 días. Estos datos suponen un crecimiento del 12,15% en viajeros y del 15,5% en pernoctaciones con respecto al mismo mes de 2023.

 

MERCADOS

Del total de viajeros hoteleros, el 59,8% pertenecen al mercado internacional (65.837) y el 40,2% restante corresponde a viajeros españoles (44.328).

En lo que respecta a mercados internacionales, cabe destacar la alta tasa de estancia media que presentan algunas de las nacionalidades, como es el caso de Reino Unido (2,79 días de estancia media), Alemania (2,71) o Países Bajos (2,62 días).

En números absolutos vuelve a liderar Reino Unido, que aporta 9.548 viajeros hoteleros y 26.708 pernoctaciones en enero. Le sigue Italia (6.265 viajeros y 14.950 pernoctaciones), Alemania (4.945 viajeros y 13.441 noches de hotel) y Países Bajos, que registra 4.204 viajeros y 11.055 pernoctaciones.

Francia y Estados Unidos ocupan el quinto y sexto lugar en número de viajeros y pernoctaciones hoteleras, ambas por encima de los 5.000 turistas y las 8.000 noches de hotel.

En cuanto al mercado nacional, destaca el andaluz, que con 20.436 viajeros representa el 46,1% del total de nacional durante enero. Le siguen los procedentes de la Comunidad de Madrid y Cataluña.

Cabe destacar el mercado gallego, cuarto mercado nacional, que ha triplicado las cifras de enero de 2023, creciendo un 228,12%, y pasando de los 690 viajeros de enero del año pasado a los 2.264 registrados este primer mes de 2024.

 

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad