VidaSaludMás de 50 referentes de calidad de centros se...

Más de 50 referentes de calidad de centros se reúnen en Antequera para conocer el nuevo manual de unidades de gestión sanitaria

-

Más de 50 referentes de calidad de centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía se han dado cita en el Hospital de Antequera para conocer de primera mano el nuevo manual de estándares para la certificación de unidades de gestión sanitaria, publicado recientemente por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.

La jornada de presentación de este manual ha sido inaugurada por la directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga, Belén Jiménez Martínez, y por el director de la ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana. En la jornada intervinieron también la responsable de certificación de centros y unidades de la ACSA, Ángela Palop del Río, y la coordinadora de manuales de estándares, Mª del Mar Castellano Zurera.

Los asistentes, profesionales expertos en calidad de los diferentes centros del sistema sanitario, pudieron conocer las principales novedades del manual, analizar y reflexionar sobre la evolución del programa de certificación de unidades, y compartir visiones y expectativas sobre el mismo con el equipo de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Así, se ha podido trazar un balance de los últimos años de este programa de certificación y compartir reflexiones sobre las áreas de mejora identificadas en los más de 500 procesos de evaluación de unidades llevados a cabo en los últimos 5 años.

Asimismo, en su intervención final, el director de la ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana, ha vuelto a destacar el papel fundamental de los referentes de calidad de los centros del sistema sanitario como agentes del cambio y como figuras claves para la implantación de la cultura de la calidad y la transformación del sistema sanitario hacia nuevas cotas de eficacia y eficiencia.

Principales novedades del manual

El nuevo manual de unidades de gestión sanitaria ofrece un patrón de referencia específico para impulsar la cultura de la calidad en unidades que prestan atención sanitaria dentro de las grandes organizaciones asistenciales, como son los complejos hospitalarios, los hospitales regionales, las áreas de gestión sanitaria o los distritos de atención primaria. En este sentido, el manual va dirigido a servicios que constituyen el núcleo de la asistencia sanitaria en el sistema andaluz y que, desde el principio de este programa en 2002, han hecho de la certificación una seña de identidad, siendo hoy en día más de 300 las unidades que cuentan con el sello de calidad de la ACSA.

La principal novedad de este documento es una nueva estructura del modelo de certificación, resultado de un proceso de revisión que ha apostado por su racionalización y simplificación, para hacerlo más accesible y mejorar su coherencia interna, reduciendo el número de estándares de los 101 de la versión anterior a los 76 de la actual. Los estándares se agrupan en tres bloques y seis criterios, que ponen el foco en aspectos tan cruciales de la prestación de servicios sanitarios como son la gestión de la unidad, la atención centrada en el paciente y la cultura de seguridad.

En la elaboración del manual han participado más de treinta profesionales con responsabilidades de gestión y coordinación en unidades, centros, universidades e instituciones sanitarias, tanto de Andalucía como de Portugal, país que ha adoptado como modelo oficial la certificación de centros de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Los estándares de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía son la base de los procesos de certificación que esta entidad lleva a cabo en el sistema sanitario andaluz, pero también una importante fuente de conocimiento sobre gestión de la calidad en el ámbito sanitario, razón por la cual el manual puede ser consultado y descargado gratuitamente por cualquier profesional o usuario interesado en este tema desde la web de la ACSA (www.calidadacsa.com.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad