Noticias MálagaMás de 6.700 estudiantes y 67 docentes de Málaga...

Más de 6.700 estudiantes y 67 docentes de Málaga impulsan ciudades sin barreras

-

Un total de 6.785 estudiantes y 67 docentes de 51 centros educativos de Málaga participan ya en el 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE con distintos trabajos que impulsan ciudades y municipios sin barreras como vía para la inclusión y la accesibilidad de todas las personas.
En una sociedad en constante cambio en ocasiones se gana la batalla de la accesibilidad de las nuevas tecnologías y volvemos a encontrarnos con problemas que creíamos superados a pie de calle, como la irrupción de nuevos medios de transporte (patinetes, coches y motos eléctricos, bicis eléctricas y otros artilugios), y otros obstáculos que ponen en riesgo a muchas personas, no por su existencia, y sí por su mal uso.
Por ello este habitual y tradicional programa de sensibilización educativa ha presentado una propuesta pedagógica actual, atractiva y basada en la LOMLOE, para impulsar valores como el trabajo en equipo, el compañerismo, la inclusión y la igualdad desde la etapa educativa.
La participación en esta edición ha sido por aulas completas, teniendo que realizar una lona, a modo de valla publicitaria, con un diseño que ponga en valor la importancia de lograr una ciudad sin barreras, así como una sociedad inclusiva. Esta lona, se ha presentado a través de una pizarra digital disponible en la propia plataforma creada para esta edición.
Para llevar a cabo este trabajo, los docentes han tenido a su disposición material didáctico (en formato online), elaborado por expertos en la materia, sobre los diferentes tipos de discapacidad y acerca de la accesibilidad, que han servido de apoyo para facilitar la participación y comprensión de la temática de esta edición.
‘ONCITY, el videojuego que nos hace iguales’
Entre todo estos materiales, destaca ONCITY, el primer videojuego educativo y accesible impulsado por el Grupo Social ONCE, para todas las edades, condiciones y perfiles, que invita a ponerse en la piel de las personas con discapacidad y conseguir, junto a los personajes del videojuego, ciudades o entornos plenamente inclusivos.
ONCITY puede jugarse en cualquier dispositivo con navegador, con cualquier tipo de control (mando gamepad, ratón, teclado, pantalla táctil…) y conectividad de lectores de pantalla para personas ciegas. En esta edición un total de 4.505 escolares de Andalucía han descubierto este videojuego.
Está disponible de forma gratuita y libre para todo el mundo, está compuesto por 12 minijuegos, más de 30 preguntas quiz y divertido contenido sorpresa como recomendaciones de películas, series o planes en familia, todo comentado en texto fácil y voz por los muy diversos personajes que habitan esta ciudad de color y respeto.
El videojuego recorre y explora libremente las distintas zonas de esta ciudad para conocer a sus habitantes y sus realidades o necesidades específicas, haciendo por el camino más accesibles espacios como el Museo, el Supermercado o el Parque, y terminar el agradable paseo repleto de retos en un nivel final, el Ayuntamiento, donde solicitar a la alcaldesa de ONCITY que cuelgue del edificio la “lona inclusiva” e inaugure en la ciudad la Calle de la Inclusión.
En este 39 concurso escolar del Grupo Social ONCE han participado 137.275 estudiantes y 2.795 docentes de centros educativos españoles públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Secundaria, además de Educación Especial y Formación Profesional.
Los trabajos serán evaluados por distintos jurados a nivel autonómico (mes de marzo) y nacional (mes de abril), cuyas deliberaciones se darán a conocer según se vayan produciendo. Se valorará de forma especial la creatividad, la originalidad del trabajo y la plasmación gráfica, la adecuación del mensaje a los valores de la temática de esta edición, y en especial, que los trabajos presentados sean accesibles para todas las personas con discapacidad.
Los estudiantes y docentes que ganen esta edición a nivel nacional, en su respectiva categoría tendrán la oportunidad de disfrutar del Festival de la Inclusión, un evento que tendrá lugar en su propio centro educativo y que contará con diversas actividades como música, espacio gaming o diferentes challenges.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...