Actualidad MálagaMedio centenar de escolares malagueños descubren la historia del...

Medio centenar de escolares malagueños descubren la historia del río a través de la iniciativa ‘Somos Guadalmedina’

-

‘Somos Guadalmedina’ continúa trabajando para conseguir la integración del río Guadalmedina en la ciudad con el objetivo de que los malagueños puedan disfrutar de este espacio. En esta ocasión, la iniciativa ha puesto en marcha el primer ‘Encuentro escolar Somos Guadalmedina’, una nueva actividad dirigida a divulgar la historia del río entre escolares de 3º y 4º de Primaria del CEIP Prácticas Nº 1 de la capital, elegido por su proximidad al río. El encuentro se celebra durante los días 15 y 17 de marzo y está previsto que participen 59 escolares.

La agencia Credo ha ideado un programa de actividades adaptadas a la edad de los niños para que puedan descubrir la historia del río de una manera divertida y dinámica. Para ello, los organizadores les contarán el relato ‘Un río para soñar’ y a continuación los alumnos tendrán que responder un pequeño cuestionario con preguntas que desvelarán diferentes curiosidades sobre este entorno: dónde nace, cuántos puentes lo atraviesan, cuántos kilómetros mide, etc. Asimismo, después de recibir pequeñas píldoras formativas sobre la redacción de textos,  podrán dejar volar su imaginación y describir cómo es el río que sueñan e incluso dibujarlo. 

Con esta actividad, ‘Somos Guadalmedina’ combina aprendizaje y cultura en torno a un único protagonista: el río que atraviesa Málaga y que durante mucho tiempo ha estado olvidado por parte de la sociedad. ⁣Su misión es generar vida y nuevas experiencias e integrar al Guadalmedia en la vida y sentir de la ciudad.

Guadalmedina Reel Fest, un novedoso concurso con el río como protagonista

Este mes de marzo ‘Somos Guadalmedina’ también lleva a cabo otra actividad con el objetivo de utilizar el cauce urbano del río para uso ciudadano y convertirlo en un escenario donde dejar volar la imaginación y la creatividad. Se trata del Guadalmedina Reel Fest, un concurso de reels también ideado por Credo que consiste en grabar una pieza audiovisual de un minuto máximo de duración que tenga relación directa con el río o esté filmada en él. 

El único requisito para participar es tener un perfil público en Instagram porque es en esta red social en la que se deben publicar los vídeos. Cada persona puede publicar tantos reels como quiera en el periodo comprendido entre el 5 y el 31 de marzo de 2022, siempre y cuando la temática gire en torno al río Guadalmedina.

Los reels podrán estar grabados con cualquier dispositivo: cámara de teléfono móvil, cámara fotográfica digital, cámara de acción, tablet, videocámara, etc. pudiendo luego, si se desea, editar con herramientas externas. Las bases del concurso pueden consultarse en la página web somosguadalmedina.es.

Para la participación en el concurso, en primer lugar, los usuarios deberán seguir el perfil de @somosguadalmedina. Y en segundo lugar, deberán publicar su reels e incluir en la descripción del mismo un título; los hashtags #ElRíoQueSueñas, #SomosGuadalmedina y #GuadalmedinaReelFest y mencionar a la cuenta @somosguadalmedina. Los ganadores se darán a conocer a través del perfil @somosguadalmedina.

Entre todos los participantes se otorgarán un total de cuatro galardones: premios del jurado, del público, a la mejor realización y al mejor mensaje o contenido.

El jurado está formado por profesionales del ámbito de la cultura, el arte y el diseño. Ellos son Txus Marcano, antiguo profesor de la Escuela de Arte San Telmo y tipógrafo; Alex Esteve, director de cine; Nacho Gutiérrez, profesor de Apertura Centro de Fotografía y Artes Visuales y fotógrafo profesional; Fátima Salmón, directora de comunicación de la Fundación CIEDES, y Marta Rodríguez, diseñadora gráfica en Credo e ilustradora. 

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...